“La presidenta se suele reunir con 4 ministros cercanos y leales, con los que comparte ideas para capear los temporales y que no hacen mayor distingo entre los temas de Estado y las cuitas personales de su lideresa (…) Son Eduardo Arana de Justicia, Daniel Maurate de Trabajo, Hania Pérez de Cuéllar de Vivienda y Julio Demartini de Inclusión (MIDIS). El grupo se ha ampliado a 5 con la llegada de Morgan Quero a Educación”. Foto: Presidencia
“La presidenta se suele reunir con 4 ministros cercanos y leales, con los que comparte ideas para capear los temporales y que no hacen mayor distingo entre los temas de Estado y las cuitas personales de su lideresa (…) Son Eduardo Arana de Justicia, Daniel Maurate de Trabajo, Hania Pérez de Cuéllar de Vivienda y Julio Demartini de Inclusión (MIDIS). El grupo se ha ampliado a 5 con la llegada de Morgan Quero a Educación”. Foto: Presidencia

La presidenta Dina Boluarte tendría un viaje programado a China en el mes de junio próximo. Así lo informó el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero.

TAMBIÉN LEE: Ministro Julio Demartini respondió pliego interpelatorio ante Congreso sobre Qali Warma

Durante la conferencia de prensa posterior a la sesión del Consejo de Ministros, el ministro de Agricultura anunció que la presidenta se reunirá con el presidente chino, Xi Jinping.

“La presidenta Dina Boluarte está yendo a China en junio y llevaba 28 puntos para tratarlo con el presidente chino (Xi Jinping). Hemos logrado incorporar el punto 29: exportar carne a China”, dijo.

“Solo la exportación de carne a China puede significar para el Perú 3.000 o 4.000 millones de dólares en el mediano plazo”, acotó.

Este sería el sexto viaje al extranjero de la mandataria. Como se recuerda, en tres ocasiones ha visitado Estados Unidos, una de las cuales incluyó una reunión con el Papa Francisco.

El primer viaje oficial de Dina Boluarte, luego de la aprobación del gobierno remoto mediante la Ley 31810, fue a Brasil para la IV Reunión de Presidentes de los Estados Parte en el Tratado de Cooperación Amazónica, del 7 al 9 de agosto de 2023. El segundo fue con destino a Nueva York, Estados Unidos, del 18 al 21 de septiembre del año pasado, para asistir al 78 Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Su tercer viaje abarcó una gira oficial por Europa del 12 al 15 de octubre de 2023, durante la cual visitó Alemania, Italia y el Vaticano. El cuarto viaje de Boluarte Zegarra al extranjero fue para asistir a la cumbre inaugural de Líderes de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP), en Washington, Estados Unidos, del 1 al 4 de noviembre del año pasado.

Y el último fue a San Francisco, Estados Unidos, para participar en la 30ª Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que tuvo lugar del 15 al 17 de noviembre de 2023.

Cabe precisar que, esto contradice lo dicho por el canciller Javier González-Olaechea, quien descartó que la presidenta realice algún viaje al extranjero a menos que sea necesario, debido a los millones gastados en el transporte, el uso del avión presidencial y los viáticos de la presidenta y su comitiva.

“Los viajes exploratorios le corresponden al canciller”, dijo en una entrevista para El Comercio.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS