El expresidente de Bolivia Evo Morales se pronunció sobre la declaratoria de persona no grata por parte de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano. (Foto: archivo EFE/Juan Ignacio RONCORONI)
El expresidente de Bolivia Evo Morales se pronunció sobre la declaratoria de persona no grata por parte de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano. (Foto: archivo EFE/Juan Ignacio RONCORONI)

El se pronunció sobre la declaratoria de persona no grata por parte de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso del Perú y dijo esperar que quienes aprobaron dicha medida “no sean parte del racismo”.

MIRA ESTO | Perú Libre condena decisión de comisión del Congreso de declarar persona no grata a Evo Morales

A través de su cuenta en Twitter, el exmandatario recordó los lazos históricos entre ambos países y remarcó que la unidad y solidaridad “están por encima de alguna declaración de un grupo de congresistas”.

“Bolivia y Perú son hermanos con lazos históricos e inquebrantables de lucha por dignidad y soberanía, por ejemplo en tiempos de confederación Perú-Boliviana. Unidad y solidaridad están por encima de alguna declaración de un grupo de congresistas, esperamos que no sean parte del racismo”, escribió en la red social.

Como se recuerda, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, encabezada por Ernesto Bustamante (Fuerza Popular), acordó este lunes declarar persona no grata al expresidente de Bolivia Evo Morales por “su negativo activismo político en el Perú”.

“Declarar persona no grata a Evo Morales Ayma en nuestro país por su negativo activismo político en el Perú y su evidente injerencia e intromisión en la agenda política, social y económica del gobierno del Perú, en claro perjuicio de los intereses del pueblo peruano”, aprobó el grupo de trabajo.

En las consideraciones exponen que, desde julio pasado, Evo Morales realiza reuniones proselitistas en el Perú y “brinda declaraciones ingratas que advierten de una agenda política de acuerdo a los intereses extranjeros”.

TE PUEDE INTERESAR | ¿Cómo ahorrar en el consumo diario de energía eléctrica?

Ante ello, la Comisión de Relaciones Exteriores exhortó “a las autoridades competentes” que se prohíba el ingreso de dicho exmandatario a nuestro país “para estos propósitos”.

Además, solicitó a los ministerios del Interior y de Defensa “tomar las acciones necesarias” en aras de cumplir el acuerdo de la comisión parlamentaria y comunicar a la Mesa Directiva del Congreso “para los trámites administrativos y reglamentarios pertinentes”.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: Los pasos que debes seguir para obtener el carnet de vacunación

COVID-19: Los pasos que debes seguir para obtener el carnet de vacunación
Desde este lunes 15 de noviembre, las personas de 45 años a más solo podrán abordar los buses interprovinciales, si cuentan con las dos dosis de vacuna. Bajo contexto, surge la siguiente interrogante: ¿cómo un ciudadano puede acreditar que cuenta con la inmunización completa contra el COVID-19? Aquí te lo contamos.