Fernando Rospigliosi consideró que la segunda vuelta entre Pedro Castillo y la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, será una competencia entre la defensa del libre mercado y el socialismo del siglo XXI. (Foto: José Rojas Bashe / GEC)
Fernando Rospigliosi consideró que la segunda vuelta entre Pedro Castillo y la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, será una competencia entre la defensa del libre mercado y el socialismo del siglo XXI. (Foto: José Rojas Bashe / GEC)

Fernando Rospigliosi, virtual congresista de Fuerza Popular, aseguró que el candidato presidencial Pedro Castillo y los integrantes del partido Perú Libre no son terroristas, pero tienen “ideas radicales”.

MIRA: Si votos blancos, nulos o viciados superan el 66.6% en comicios de junio, ¿se repite la primera vuelta?

En RPP Televisión, consideró “un error” que se pretenda seguir insistiendo en la calificación de terroristas a Castillo Terrones y la cúpula de Perú Libre, pues no han cometido ese tipo de delitos.

“No se trata claramente de terroristas. Eso también lo sostuve en la huelga magisterial del 2017, donde el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, en particular el Ministerio del Interior, acusó de terroristas a Pedro Castillo y a la dirigencia magisterial de aquel entonces. Eso es un error, no son terroristas”, expresó.

MIRA: Vacuna COVID-19: Sepa su lugar y fecha de vacunación con la nueva plataforma del Gobierno

“Terrorista es que quien comete actos terroristas. Tienen ideas radicales, socialistas, autoritarias, sí es verdad, pero no son terroristas y es un error seguir insistiendo en lo mismo”, añadió.

En ese sentido, el también exministro del Interior señaló que si bien quedaron demostrados los vínculos de Pedro Castillo con el Movadef, no se debió detener la negociación entre el entonces gobierno de PPK con el magisterio.

Rospigliosi también consideró que la segunda vuelta entre Pedro Castillo y la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, será una competencia entre la defensa del libre mercado y el socialismo del siglo XXI.

“Creo que es muy claro que hay una línea divisoria: aquellos que están a favor de la democracia y del libre mercado y aquellos que están a favor del estatismo, del socialismo del siglo XXI, del totalitarismo, del camino de Venezuela. Creo que eso será la competencia de la segunda vuelta hoy en día”, sentenció.

VIDEO RECOMENDADO:

Elecciones 2021: ¿Cuáles son las multas por no ir a votar o no cumplir como miembro de mesa?