El primer ministro Gustavo Adrianzén encabezó la conferencia de prensa sobre el balance de las medidas a tomar ante la deflagración en un grifo en Villa María del Triunfo. Foto: PCM
El primer ministro Gustavo Adrianzén encabezó la conferencia de prensa sobre el balance de las medidas a tomar ante la deflagración en un grifo en Villa María del Triunfo. Foto: PCM

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, evitó comentar sobre la remuneración de Fredy Hinojosa en su rol de vocero de Dina Boluarte, y se limitó a señalar que, según la Constitución, él es el “vocero autorizado” del Ejecutivo después de la jefa de Estado.

TAMBIÉN LEE: Pedro Castillo: Poder Judicial desestima nulidad de investigación por rebelión

En conferencia de prensa sobre las acciones que se están tomando para atender la emergencia producto de la deflagración en un grifo de Villa María del Triunfo que dejó un víctima mortal, el primer ministro afirmó que “no cree” que un sueldo de S/25 mil para un vocero presidencial sea “demasiado” y que se trataría de alguien que podría estar duplicando sus funciones.

“Yo lo único que puedo decir es que las funciones del que habla, el Presidente del Consejo de Ministros, están perfectamente establecidas en el texto constitucional. Después del presidente de la República, yo soy el vocero autorizado del Gobierno y en esas condiciones es que yo comparezco ante la prensa y lo seguiré haciendo, sostuvo.

Conferencia de prensa: Acciones de apoyo para afectados de explosión
Conferencia de prensa: Acciones de apoyo para afectados de explosión

El pasado 3 de mayo, Fredy Hinojosa fue designado como el nuevo “vocero del despacho presidencial” y desde entonces se ha dedicado a responder las consultas de la prensa sobre Dina Boluarte y el Gobierno.

El nombramiento se dio en el periodo en que la mandataria evitó tener algún contacto con los medios de comunicación desde el pasado 5 de abril, cuando acudió al Ministerio Público para declarar por el polémico caso ‘Rolex’, en el que se le investiga por presunto enriquecimiento ilícito.

TE PUEDE INTERESAR