​Keiko a Mario Vargas Llosa: “Lo primero que le pediría es que asuma rol de garante”
​Keiko a Mario Vargas Llosa: “Lo primero que le pediría es que asuma rol de garante”

Las duras expresiones del Nobel de Literatura , lanzadas en la víspera, sin duda hicieron mella en la candidata 

Puedes leer...

Ayer, desde uno de los asentamientos humanos más pobres, entre los cerros de Villa María del Triunfo, Keiko Fujimori respondió a las imputaciones del célebre escritor, lamentando que “hayan pasado 25 años y él siga siendo llevado por sus odios y pasiones”.

Mario Vargas Llosa había manifestado que una eventual elección de Keiko Fujimori sería la reivindicación “de la dictadura, probablemente la más corrompida de la historia del Perú. Nunca se robó tanto, y una de las más sanguinarias por la cantidad de muertes de inocentes (…) con el pretexto de la lucha contra el terror. Creo que sería una verdadera desgracia”.

También opinó que Keiko Fujimori “no ha roto con el fujimorismo”, y que ella sigue siendo el fujimorismo vivo, superviviente; ella ha alejado a las figuras más impresentables vinculadas a hechos monstruosos como la castración de campesinas (…), pero el grueso del fujimorismo está ahí´”.

GARANTE DE HUMALA. La candidata de Fuerza Popular, como es habitual, esbozó una sonrisa: “Yo lamento las declaraciones del señor Vargas Llosa”, dijo.

“Lo primero que le pediría es que asuma su rol de garante (de este gobierno), compromiso que asumió en el 2001”.

Remarcó que en estos años, como a muchos peruanos le hubiese gustado verlo acompañando al gobierno de Ollanta Humala frente a las denuncias por corrupción como en el caso de Martín Belaunde Lossio, las agendas de la señora Nadine Heredia, de las persecuciones de la DINI y los momentos de crisis. “Sin embargo, no estuvo acá”, precisó.

Acerca de la valoración del escritor sobre el gobierno de Ollanta Humala, según la cual es una administración “decorosa y decente”, la hija del expresidente manifestó: “¿Decoroso y decente? Eso muestra que no ha vivido en el Perú, muestra que no se ha percatado y no se ha informado de las denuncias de corrupción, de los actos de Martín Belaunde Lossio (y otros casos) y de los efectos sociales del descalabro de gobernabilidad de este gobierno”.

En otro ángulo, durante su discurso ante los pobladores dijo que tomará la decisión política de hacer participar al Ejército en la construcción de caminos y carreteras, como en el gobierno de su padre.