Ministro de Justicia, Daniel Maurate, se pronunció sobre el proyecto de ley aprobado en el Congreso que limita la figura de la colaboración eficaz (Foto: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos)
Ministro de Justicia, Daniel Maurate, se pronunció sobre el proyecto de ley aprobado en el Congreso que limita la figura de la colaboración eficaz (Foto: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos)

El informe del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos sobre el análisis a la autógrafa de ley que establece cambios a la colaboración eficaz, aprobado por el Congreso, será entregado esta semana a la presidenta Dina Bolaurte.

Así lo informó el titular de dicho sector, Daniel Maurate, quien indicó que la norma continúa siendo evaluada por las áreas técnicas de su sector, tras lo cual se reunirá con su gabinete y luego transmitirá el resultado a la Jefa del Estado personalmente y no de forma mediática.

“El sector (Minjusdh) va a garantizar que esta herramienta importante que tiene la Fiscalía, que es la colaboración eficaz, funcione, y funcione bien, porque esta es una herramienta que ha servido para ubicar y encontrar responsables de organizaciones criminales”, sostuvo Maurate.

El titular del Minjusdh dio estas declaraciones tras reunirse ayer en la ciudad de Chimbote con el alcalde de la provincia del Santa, Luis Fernando Gamarra Ator, con la finalidad de articular acciones orientadas a ampliar los servicios del sector en esta zona del país y evaluar la creación de un nuevo Centro de Asistencia Legal Gratuito (Alegra) para dicha jurisdicción.

Los centros Alegra y Mega Alegra de la Defensa Pública del Minjusdh brindan un servicio integral a las personas que necesitan acceder a la justicia, a través de atenciones en materia de asistencia legal o patrocinio gratuito, principalmente a la población en situación de vulnerabilidad o de escasos recursos.

Asimismo, ponen a disposición de la ciudadanía centros de conciliación sin costo, así como profesionales de las múltiples disciplinas como peritos, psicólogos, entre otros, para ayudar a las personas en su búsqueda de justicia en procesos como pensión de alimentos, filiación, entre otros.

Exhortación

Maurate exhortó a los que van a participar de las movilizaciones anunciadas para los próximos días que lo realicen de forma pacífica, a fin de continuar generando desarrollo.

Sostuvo que respetan el derecho que tienen los manifestantes a protestar, pero invocó a que no haya violencia, ya que ello afecta a las inversiones nacionales y extranjeras.

“Por eso la invocación es que, si bien es un derecho la protesta, estas sean pacíficas, para que el país continúe trabajando, para que el país siga desarrollando, para que no cierren las microempresas, para que no cierren los negocios, los hoteles, los mercados y puedan seguir funcionando normalmente y generando desarrollo”, sostuvo.

TAMBIÉN LEE

TAGS RELACIONADOS