Partidos definen a sus cabezas de lista para el Congreso de la República
Partidos definen a sus cabezas de lista para el Congreso de la República

Aunque la guerra interna por ganar un espacio en la lista congresal apenas está empezando, las dirigencias de los partidos políticos que se presentarán a la carrera de  ya manejan los nombres de los personajes que encabezarán el padrón de postulantes a.

Fuentes de Fuerza Popular informaron a este diario que el hermano de la lideresa Keiko Fujimori, Kenji Fujimori, estaría voceado para repetir el plato una vez más e ir con el número 1 por la región Lima.

Sin embargo, nada estaría dicho aún, pues hay otra propuesta para que el pastor evangélico Miguel Bardales sea quien ocupe este lugar. De no prosperar, tendría el número 2, aseguró la fuente.

Además, quienes ya tienen asegurada su postulación son los legisladores Rolando Reátegui y Cecilia Chacón, así como el vicepresidente del Parlamento, Luis Galarreta, quien hasta el momento ha evitado pronunciarse sobre su eventual integración al equipo de los fujimoristas. También figura Miguel Ángel Torres, expostulante a la alcaldía de Surco.

Mientras tanto, la suerte de “la vieja guardia” continúa en el limbo. Al ser consultada, Martha Chávez aseguró que esa decisión ni siquiera depende del Comité Electoral Nacional (CEN), pues -explicó- “la cuota de invitados la decide directamente la presidenta del partido (Keiko)”.

Quien evitó referirse al respecto fue Luisa María Cuculiza al señalar que “confundirá el tema” si se pronuncia.

MECHE EN EL 1. En otro lado de la cancha, fuentes cercanas a Pedro Pablo Kuczynski confirmaron a este medio que la segunda vicepresidenta de Peruanos Por el Kambio (PPK), Mercedes Aráoz, será la número 1.

Según explicó, esta habría sido una de las condiciones que puso la exministra aprista para integrar la pancha presidencial de PPK, más allá de coincidir con sus ideas.

Quien le sigue a Mercedes Aráoz es el vicepresidente del partido que lidera Kuczynski, Gilbert Violeta.

Violeta es el hombre de mayor cercanía a PPK y, además de ser uno de los responsables de su campaña, Carlos Bruce sostuvo a Correo que es el encargado de analizar la trayectoria política, académica y cuidadana de los militantes e invitados que aspiran a ocupar una curul bajo el sello de Peruanos Por el Kambio.

“Se está haciendo una evaluación exhaustiva a los aspirantes, desde sus antecedentes penales policiales hasta su trayectoria”, relató.

Carlos Bruce añadió que los nombres completos serán definidos durante la primera semana de enero y que tanto él como el experuposibilista Juan Sheput podrían estar en el listado. Se supo que podrían estar ubicados entre los 7 primeros.

Quien aún no ha manifestado su intención de presentarse es Fernando Rospigliosi, el jefe del Departamento de Comunicaciones en Peruanos Por el Kambio, ya que su plan se enmarcaría en asesorar a PPK y a otros candidatos al Congreso.

En el caso de Alianza Para el Progreso, el actual presidente del Legislativo, Luis Iberico, sería quien lidere la lista parlamentaria en la que también aparecerán los nombres del aliado de César Acuña, Humberto Lay y de su primera vicepresidenta Anel Townsend. Asimismo, en La Libertad, el primero será el hijo del líder de APP, Richard Acuña.

El MIX. La situación de la Alianza Popular (APRA-PPC) es distinta, pues los escaños fueron repartidos durante las negociaciones que llevaron a la lideresa Lourdes Flores a convertirse en la candidata a la primera vicepresidencia de Alan García.

Correo conoció que el PPC tendrá 14 candidatos para Lima y 24 para provincias. De estos últimos, le corresponden 8 números 1, 8 números 2 y 8 números 3.

En esta línea, este medio se supo que el líder de la plancha de la capital será el aprista Mauricio Mulder, seguido del presidente del PPC, Raúl Castro Stagnaro (2).

Además, entre los pepecistas figuran Luis Bedoya de Vivanco con el número 4; mientras que el excandidato a la alcaldía de Lima, Jaime Zea, y el secretario general del partido, Rafael Yamashiro, se disputan el 6 y el 8.

En cuanto al legislador Juan Carlos Eguren, este irá en el número 1 de Arequipa.

Los demás integrantes serán evaluados por el Comité Electoral Nacional (CEN) del PPC.

El panorama aprista estaría integrado, según un medio local, por Lourdes Alcorta y Rosario Sasieta como invitadas.

La información también da cuenta que Jorge del Castillo, Omar Quesada y Mercedes Cabanillas no estarían en los planes del expresidente Alan García.

Finalmente, en otra agrupación en la que ya se han concretado los candidatos es Perú Posible. Una fuente chakana aseguró que el actual vocero de la bancada congresal, Rennán Espinoza, será el 1, seguido de Silvia Barrera con el 2.

Los que están en veremos para la reelección son los de provincias que, a juicio de algunos dirigentes, no deberían ir por tener procesos judiciales pendientes.

TRANSPARENCIA. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) pidió a los ciudadanos no prestar sus nombres como financistas de un partido político en esta campaña a fin de evitar denuncias como en las elecciones pasadas.

TAGS RELACIONADOS