Seis días después de conocerse que la constructora demandó al Estado peruano por $1,200 millones, la Procuraduría Ad Hoc para el caso “Lava Jato” solicitó formalmente la reincorporación de los exdirectivos de la empresa en la investigación del caso Gasoducto Sur Peruano (GSP).

Pedido

La procuradora Silvana Carrión envió un documento a la fiscal Giovanna Mori solicitando la reincorporación de , exsuperintendente de Odebrecht en el Perú, así como a los exdirectivos Mariana Demoro Simoes, Rodney Rodríguez de Carvalho, Luis César Lindgren Costa, Flavio Bento de Faria, Luis Fernando Castro Santos y Claudia Hokama Kuwae.

Barata y los otros exdirectivos fueron excluidos del proceso por el caso GSP en el año 2017 al acogerse a la colaboración eficaz.

Además, se solicita incluir a las empresas Gasoducto Sur Peruano S.A., Inversiones en Infraestructura de Transporte por Ductos S.A.C y Enagas Internacional SLU.

Sustento

La Procuraduría señala que durante el proceso se obtuvieron indicios para establecer que los hechos cometidos por los denunciados se habrían realizado en el marco de una presunta organización criminal. Sin embargo, destacan aún más la demanda de la empresa brasileña ante el CIADI.

En esa línea, advierten que el no reconocimiento de culpabilidad por parte de Odebrecht “evidenciaría la no voluntad de colaboración con las autoridades peruanas, por lo que habilita al Ministerio Público para retomar las acciones legales contra la empresa”.

Finalmente, piden que la Fiscalía verifique si la demanda representa un desconocimiento de la declaratoria de culpabilidad para que la Procuraduría “pueda cautelar los intereses del Estado peruano”.