El BCRP confía en el crecimiento económico y la reducción de la pobreza nacional a fin del 2024.
El BCRP confía en el crecimiento económico y la reducción de la pobreza nacional a fin del 2024.

El Banco Central de Reserva (BCR) ha anunciado una perspectiva optimista para la economía peruana este 2024, proyectando una disminución en los índices de pobreza gracias al crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI)

MIRA: Banco Central de Reserva advierte que no recomienda ningún tipo de inversión

En una conferencia de prensa virtual, Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del BCR, destacó que esta estimación se fundamenta en una recuperación económica.

Estimamos que la pobreza este año disminuiría y esa proyección se basa en una recuperación de la actividad económica”, expresó a los medios.

El BCR mantiene su pronóstico de un crecimiento del 3% para este año, luego de una contracción del 0.6% en 2023, lo que sugiere una mejora significativa en el desempeño económico.

Además del crecimiento, otro factor positivo es la reducción de la tasa de inflación, que ya se encuentra dentro del rango objetivo establecido por el BCRP.

Según Armas, “La inflación, que ya está en el rango meta, se mantendría en esos niveles. El trabajo del Banco Central va a ser monitorearlo para que esto se mantenga. Todo avizora que ese va a ser el caso y esas 2 variables (PBI e Inflación) permitirían que la pobreza este año se reduzca”, explicó.

En la presentación del Programa Monetario de mayo, el BCR informó que la inflación a 12 meses hasta abril de 2024 se situó en 2.42%, por debajo del límite superior del rango objetivo del 3%.


TE PUEDE INTERESAR