El gerente de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Ica, Enrique Lovera Aparcana, informó sobre las múltiples gestiones que se realizan para el en la provincia iqueña, así como la aplicación de la Ordenanza Municipal N°007-2011 y la O.M. N°014 - 2011 - MPI que declara zonas rígidas varias avenidas y calles de la

Trabajo en la ciudad

El funcionario detalló que, para el caso de los vehículos menores (mototaxis), se trabaja de manera conjunta entre el municipio de Ica y las comunas distritales de La Tinguiña y Parcona, a fin que estas unidades puedan circular con la documentación en regla en las mencionadas jurisdicciones.

“En abril hemos enviado oficios a la municipalidad de Parcona y La Tinguiña para hacer por primera vez el régimen de gestión común, ya hemos tenido dos mesas de trabajo con ambas municipalidades, para que aquí el mototaxista, cuando circule por el distrito vecino o viceversa, nos sea intervenido injustamente”, declaró.

En la misma línea, explicó sobre la fiscalización del cumplimiento de las ordenanzas municipales, que declaran zonas rígidas el centro histórico de Ica, que gestiones anteriores no la aplicaban, sin embargo actualmente se realizan múltiples fiscalizaciones y se le recuerda a los transportistas de la categoría L-5 (vehículos menores), que se prohíbe la circulación de vehículos automotores menores en las vías rápidas y en algunas arterias de la ciudad iqueña, y también se restringe el acceso a dos cuadras a la redonda de la plaza de armas en los horarios establecidos en la ordenanza.

“La ordenanza da pie a la Resolución Directoral Nacional 516-2009, entonces se mencionada que los mototaxis, no deben circular por la zona 1, corresponde a la calle Huánuco, Castrovirreyna, Arequipa y Loreto, toda esa cuadrante. También existe una ley de recuperación de espacio públicos. Se debe entender que la autoridad quiere un orden y que la ciudad iqueña este limpia, que los vehículos no se estacionen por donde ellos quieren”, añadió.

Asimismo, la Gerencia de Transporte de la MPI, ha cumplido con el bacheo asfáltico, mantenimiento de red semaforizada, actualización de ordenanzas, exoneración del depósito municipal a 0 costo, descuentos de las infracciones de tránsito leves con un 87% y graves con 67%. También se trabaja para que el municipio iqueño intervenga en Los Fardos (Urb. San Joaquín), y con recursos propios se realice un mantenimiento general, semaforización y otros.

VIDEO RECOMENDADO