Abogado de Nicanor Boluarte se reunió con nuevo ministro del Interior, Juan José Santiváñez. (Foto: Composición)
Abogado de Nicanor Boluarte se reunió con nuevo ministro del Interior, Juan José Santiváñez. (Foto: Composición)

El abogado de Nicanor Boluarte, Luis Vivanco, mantuvo reuniones tanto con el recién nombrado ministro del Interior, Juan José Santivañez, como con el renunciante Walter Ortiz y el viceministro Julio Díaz, en los meses de abril y mayo.

TAMBIÉN LEE: Poder Judicial limita extensión de investigación a 24 meses contra PPK por caso Olmos

Según el reporte de la plataforma de visitas del Ministerio del Interior revelado por Canal N, solo en abril, el representante legal del hermano de la presidenta Dina Boluarte ingresó seis veces, cuatro de ellas fue para sostener extensas reuniones de entre una a cinco horas con Santivañez Antunez cuando se desempeñaba como viceministro de Orden Interno y director del Gabinete de Asesores.

Las otras reuniones fueron con el exministro Walter Acosta y el viceministro de Seguridad Pública, Julio Díaz Zulueta. Estas visitas a las autoridades del sector se realizaron bajo el título “personal”, con motivo de “reunión de trabajo”.

Cabe precisar que, el 9 de abril visitó dos veces el despacho del ahora ministro Juan Santiváñez cuando este ocupaba el cargo de director del gabinete de asesores. La primera visita tuvo lugar por la mañana, alrededor de las 8:00 a.m., con el motivo de “visita personal”, extendiéndose hasta pasadas la 1:00 p.m. La segunda visita ocurrió a las 7:23 p.m. y concluyó a las 9:01 p.m., bajo el motivo de “reunión de trabajo”.

En lo que va del mes, el abogado de Nicanor Boluarte ingresó tres veces al Ministerio del Interior en las fechas 06, 08 y 10 de mayo, todas para reunirse con el actual titular del Mininter.

Registro de visitas del Ministerio del Interior.
Registro de visitas del Ministerio del Interior.

Ministro del Interior explica reuniones con Luis Vivanco

El nuevo titular del Ministerio del Interior aclaró que durante el periodo en que Luis Vivanco visitó las instalaciones del Mininter, el abogado no se desempeñaba como representante legal de Nicanor Boluarte, sino que había sido convocado para “ver si podía asumir la defensa del exministro Ortiz” en un proceso ajeno a su función como jefe del sector.

“La visita del doctor Vivanco fue inicialmente para ver si cabría la posibilidad de que él fuera el abogado del exministro. Una situación que no se concretó”, sostuvo.

También mencionó que las otras visitas al despacho fueron para estructurar el delito de terrorismo urbano transnacional. Reuniones a las que, según Santivañez Antúnez, también se invitó a otros docentes y colegas de diversas universidades peruanas.

“Por eso es que las reuniones en las que él participa, no solamente participa él, sino que participan otros profesores de destacadas universidades. Después de eso, el doctor Vivanco no ha regresado al Ministerio del Interior y, además, lo hemos visto en los medios de comunicación como abogado del doctor Boluarte”, explicó.

“En lo absoluto está vinculado al tema de la defensa que el doctor está ejerciendo el día de hoy, y mucho menos a cuestiones que pudieran prestarse a subjetividades que no existen”, acotó.

Cuestionamientos contra Juan José Santiváñez

A lo largo de su carrera, Santiváñez Antúnez ha sido cuestionado por representar legalmente a miembros de la Policía en casos polémicos, como el del general Héctor Petit Amésquita, acusado de adquirir a precios inflados un rancho policial y equipos de protección contra la COVID-19 en 2020. Además, fue abogado del general PNP José Figueroa, señalado en 2018 como parte de la organización criminal Los Intocables Ediles.

Santiváñez afirmó haber representado a Figueroa solo en una audiencia de prisión preventiva en 2020 y haber sido abogado “a nivel administrativo” de Enrique Prado Ravines y otros involucrados en el caso del Escuadrón de la Muerte, que presuntamente llevó a cabo ejecuciones extrajudiciales entre 2012 y 2016.

Es importante recordar que renunció como jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio del Interior en 2020, durante el gobierno de Martín Vizcarra, después de que un artículo dominical expusiera información sobre él, lo que generó críticas.

En 2023, se conocieron casos similares en los que Santiváñez actuó como abogado de tres generales de la Policía Nacional implicados en presuntos ascensos irregulares durante el gobierno del expresidente Pedro Castillo en 2021. Santiváñez representó legalmente a Luis Enrique Legua Egocheaga, Eduardo Espinoza López y Fredy Aristo del Carpio, acusados de pagar sobornos para obtener ascensos. Según Santiváñez, dejó el caso en noviembre del año pasado, según su declaración a RPP Noticias en febrero de este año.

TE PUEDE INTERESAR