Según el Ministerio del Ambiente (Minam), en el Perú se generan más de 21 mil toneladas de residuos sólidos municipales cada día
Según el Ministerio del Ambiente (Minam), en el Perú se generan más de 21 mil toneladas de residuos sólidos municipales cada día

Según el Ministerio del Ambiente (Minam), en el Perú se generan más de 21 mil toneladas de residuos sólidos municipales cada día, de los cuales solo el 1% se recicla. No obstante, del total de residuos sólidos producidos en el país, cerca del 78% tiene potencial para ser reutilizado. Por ello, en el Día Mundial del Reciclaje es importante reconocer el importante rol que cumple la red formal de recicladores, debido a su contribución a una economía circular más amigable con el medio ambiente.

A pesar de su importancia, solo el 3% de los recicladores en Perú está formalizados. Según el último reporte del Minam, en 2023, de los 180 mil recicladores que existen en el país, únicamente 5,500 están formalizados.

En este contexto, es crucial formalizar las actividades de reciclaje para maximizar el aprovechamiento de los residuos, mejorar la calidad de vida de los trabajadores y promover el desarrollo local y nacional.

Por ejemplo, en cifras de Siderperu, se recicla más de 400,000 toneladas de chatarra cada año, lo que conlleva a que el 99% de su acero provenga de materiales reciclado.

Es decir, su operación se basa en la economía circular y de procesos sostenibles.