• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Correo TV: Rodríguez Mackay: Perú estaría obligado a dar salvoconducto a García s | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 5 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Correo TV

Rodríguez Mackay: Perú estaría obligado a dar salvoconducto a García si Uruguay le da el asilo (VIDEO)

Internacionalista explicó que es la posición del Uruguay la que regiría el proceso de asilo del exmandatario

Rodríguez Mackay: Perú estaría obligado a dar salvoconducto a García si Uruguay le da el asilo (VIDEO)
Rodríguez Mackay: Perú estaría obligado a dar salvoconducto a García si Uruguay le da el asilo (VIDEO)
Actualizado el 22/11/2018 11:59 a.m.

En entrevista con Los Desayunos de Correo y Usil, el analista internacional Miguel Ángel Rodríguez Mackay sostuvo que sí se pueden dar momentos de fricción entre el Estado peruano y la República Oriental del Uruguay si se otorgara el asilo diplomático al expresidente Alan García. 

"¿Habrá escenarios de fricción [entre Uruguay y Perú] en esos posibles escenarios? Sí. Puede ser llamado a consulta del embajador, puede retirarse al embajador o, en extremis, incluso, puede hasta haber rompimiento de relaciones diplomáticas", sostuvo el analista y experto de Derecho Internacional. 

Salvoconducto 

Por otro lado, el especialista señaló que, por tratado de la Convención de Caracas de 1954 —firmado tanto por el Perú como por el Uruguay, entre otros países de la región—, el Estado peruano se vería obligado a otorgarle al exmandatario aprista el salvoconducto para viajar al territorio uruguayo si es que el Gobierno del presidente Tabaré Vásquez decidiera asilarlo. 

"Las reglas del tratado dicen que si se concede el asilo, primero, se respeta, y segundo hay que otorgar la exigencia del salvoconducto", explicó Rodríguez Mackay. En detalle, el especialista precisó que esa cláusula "está en el artículo noveno del tratado". 

"Si para Uruguay da el asilo, el artículo 9 dice que hay que entregar el salvoconducto, y esa es una obligación para el Perú como para cualquier otro país que esté en la misma circunstancia", especificó el analista. 

"No lo hizo Odría en el caso de Haya de la Torre, cuando el Gobierno de Colombia le pidió que le otorgara el salvoconducto para que pudiera viajar a Bogotá. Odría se puso en sus cuatro y Haya pasó 5 años en la embajada de Colombia, y mientras tanto toda la agenda nacional giraba en torno de un asilado como Víctor Raúl, que era un evidente connotado político peruano", comparó Rodríguez Mackay. 

Sin embargo, para Rodríguez Mackay, el expresidente García "no ha consumado la teoría básica del asilo" que acreditaría, en efecto, que hay una persecución política en su contra. 

"Para mí no hay acto persecutorio [...] él tiene una orden de impedimento de salida, mas no de detención; o sea no hay un acto persecutorio", opinó el especialista.

Uruguay controla la situación 

Dado que Perú y Uruguay son firmantes de la Convención de Caracas, en las condiciones de Estado persecutor y Estado asilante, Rodríguez Mackay señaló que es este segundo el que rige la forma en que se da el proceso.  

"Si para un Estado, el que requiere y pide asilo es un demonio, y la percepción para el Estado que asila, es que este un ángel, no hay nada que hacer, porque la percepción del Estado asilante es la que funge, la que vale, según el derecho internacional", sostuvo el internacionalista.

Asimismo, Rodríguez Mackay precisó que el Uruguay no tiene obligaciones formales con el Perú en tanto a alguna explicación sobre la decisión que tome respecto al caso de Alan García: 

"No tendría por qué Uruguay explicarlo [si da el asilo], porque es soberano, ni tampoco si lo rechaza", dijo Rodríguez Mackay. 

De regreso sobre el punto de un posible escenario de fricción diplomática entre el Uruguay y el Perú, el internacionalista dijo que "sí puede haber un escenario de así entre los Estados. Eso suele pasar, [aunque] no debería en la medida que existe un tratado, que es la Convención de Caracas de 1954". 

Tags Relacionados:

Alan García

Miguel Ángel Rodríguez Mackay

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

Cuántos capítulos y temporadas tiene “Love Is in the Air”

Cuántos capítulos y temporadas tiene “Love Is in the Air”

Asombro en redes sociales por barco captado ‘flotando en el cielo’

Asombro en redes sociales por barco captado ‘flotando en el cielo’

Anuncios de interés

últimas noticias

Se instalarán 34 Jurados Electorales Especiales adicionales en todo el Perú el lunes 16

Se instalarán 34 Jurados Electorales Especiales adicionales en todo el Perú el lunes 16

Los Desayunos de Correo y Usil: Programa del 29 de abril*

Los Desayunos de Correo y Usil: Programa del 29 de abril*

Los Desayunos de Correo y Usil: Programa del 22 de abril*

Los Desayunos de Correo y Usil: Programa del 22 de abril*

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados