El autor de “Un mundo para Julius” considera que el fallecido escritor representó con su grandeza a los peruanos en el mundo entero.
El autor de “Un mundo para Julius” considera que el fallecido escritor representó con su grandeza a los peruanos en el mundo entero.

Alfredo Bryce Echenique, autor de “Un mundo para Julius”, “La vida exagerada de Martín Romaña” y “No me esperen en abril”, novelas que representan grandes hitos de su obra literaria, se pronunció sobre el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, en entrevista con RPP. El escritor de 86 años calificó la partida del Nobel de Literatura como una noticia “tremendamente triste” y reveló aspectos momentos pocos conocidos de la amistad entre ambos.

RECUERDOS

“Mario estuvo a mi lado cuando empecé a escribir. Mi primer libro, a pedido de él, se lo di a leer y me aconsejó lo que debía hacer, incluso desde el punto de vista de los editores. Me recomendó que escogiera a Carlos Barral, de la editorial Seix Barral”, relató Bryce Echenique, quien se encuentra retirado del oficio literario.

“Tenía tiempo para atender múltiples pedidos de gente joven que se acercaba a él con la ilusión de que les leyera un libro”, mencionó el autor de “Un mundo para Julius”, lo que reafirma la generosidad de Vargas Llosa con los autores nóveles con los que nunca dejó de estar en real contacto.

“Mario encontraba tiempo para todo. Era milagroso. Y esto está basado en el orden de su vida: un hombre profundamente ordenado, con horarios para todo, y eso que él trabajaba en otras labores para poder subsistir en París. Recuerdo que trabajaba en el horario nocturno y se levantaba muy temprano para escribir. Realmente uno se preguntaba a qué hora dormía”, recuerda Bryce.

NOSTALGIA

El autor de “Un mundo para Julius” destacó la obra literaria del ganador del Premio Nobel de Literatura de 2010, así como su “limpieza y enormidad”. “Es un duelo para el Perú y para cada uno de los peruanos. Nadie los ha representado tanto ante el mundo entero como Mario”.