Chabuca Granda en el programa “Femenidades” del canal 9, año 1960. (GEC Archivo Histórico)
Chabuca Granda 100

Nuestra compositora más trascendente del siglo XX hoy cumpliría 100 años de vida, nació el 3 de septiembre de 1920, en el asentamiento minero Las Cotabambas, departamento de Apurímac. Sus padres la bautizaron con el nombre de María Isabel Granda y Larco, pero es conocida a nivel mundial como Chabuca Granda.

En 1923 cuando tenía 3 años, su familia se trasladó a Lima para vivir en el distrito de Barranco donde transcurrió su niñez. A los 12 comenzó a cantar en el coro de su Colegio Sagrados Corazones de Belén.

En el año 1953 inicia su carrera musical como cantante de música criolla y a lo largo de su vida compuso y escribió un gran número de canciones de música criolla y afroperuana, también poesías, guiones teatrales y cinematográficos. Entre sus temas más destacados podemos mencionar “La flor de la canela”, “El Puente de los suspiros”, “José Antonio”, “Fina estampa”, “Cardo o ceniza” y “Bello durmiente”.

Chabuca Granda falleció en Miami, en Estados Unidos el 8 de marzo de 1983.

En el año 2017 su obra musical fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación y en el año 2019 el gobierno peruano le concedió a título póstumo la Orden El Sol del Perú, que es la máxima condecoración nacional.