Concurso literario: ​Perú busca a su Poeta Joven
Concurso literario: ​Perú busca a su Poeta Joven

La Fundación Marco Antonio Corcuera y el Centro Cultural de la Universidad de Piura buscan al próximo Poeta Joven del Perú. La décima edición del concurso, de convocatoria abierta, está dirigida a todos los peruanos menores de 30 años de edad que deseen presentar trabajos de poesía.

Los poemarios presentados deben tener una extensión de entre 350 y 500 versos. El tema, la rima, el estilo y la métrica son libres. Solo se aceptarán obras cuyos poemas sean totalmente inéditos y no hayan sido publicados ni premiados anteriormente en algún concurso nacional o extranjero.

La entrega de los trabajos inició el 15 de agosto y hasta el 23 de abril de 2017. Las obras deberán ser remitidas en sobre tal y como se indica en las bases, al Centro Cultural de la Universidad de Piura (Calle Mártir Olaya 162, Miraflores, Lima).

El Jurado estará formado por cinco reconocidos intelectuales peruanos, cuyos nombres serán dados a conocer con el fallo del premio. El ganador, que será elegido por mayoría simple, será anunciado en el mes de octubre de 2017 y recibirá como premios: 15 mil nuevos soles, la estatuilla “Espiga dorada” y la posterior publicación de su obra.

La Fundación Marco Antonio Corcuera y la Universidad de Piura demuestran su compromiso sostenido con el desarrollo cultural del Perú a través de este premio potenciando el talento de los jóvenes.

Por más información sobre las bases y condiciones www.marcoantoniocorcuera.com

Sobre el Premio “Poeta Joven del Perú”

En la década del 60 se creó, en Trujillo, el concurso “El Poeta Joven del Perú”, organizado y promovido por el grupo literario Cuadernos Trimestrales de Poesía bajo la dirección del poeta contumacino Marco Antonio Corcuera. Desde entonces, cada cinco años, convocó a jóvenes peruanos con el propósito de alentar la producción poética y descubrir valores en nuestro país. Alcanzó nueve ediciones donde se consagraron poetas como Javier Heraud, César Calvo, José Watanabe, entre otros.

La última edición del concurso se llevó a cabo en 1999. Antes del fallecimiento de su creador (2009), su legado fue continuado por sus hijos, quienes crearon la Fundación Marco Antonio Corcuera, encargada de preservar la obra del poeta y propiciar reconocimientos a creadores peruanos y extranjeros.

A propósito del primer centenario del nacimiento del poeta Marco Antonio Corcuera a celebrarse en el 2017, la Fundación que lleva su nombre y el Centro Cultural de la Universidad de Piura retoman la iniciativa este año y lanzan la décima edición del concurso.

TAGS RELACIONADOS