Directora de la película 'Un Mundo Para Julius' pide financiamiento
Directora de la película 'Un Mundo Para Julius' pide financiamiento

El proyecto de película “Un mundo para Julius, basado en la mundialmente reconocida novela del mismo nombre del escritor peruano , se encuentra en su última fase de financiamiento e invita a aquellos que quieran formar parte de este largometraje, anunció su directora Rossana Díaz Costa.

“Un mundo para Julius" es una de las obras literarias más importantes del  y ha marcado a diversas generaciones. Julius es un personaje que ha permanecido en el imaginario peruano a lo largo de décadas, visto con ternura, dolor y también con sentido del humor”, recalcó la cineasta.

El guion y la dirección de la película están a cargo de Díaz Costa, quien en el 2014 estrenó la película Viaje a Tombuctú, película que contaba la historia de amor y amistad de unos jóvenes en el Perú de los años 80. Esta cinta viajó por el mundo y ganó varios premios como Mejor Película de Ficción en diversos festivales.

El guion de “Julius” está terminado y el casting está definido. Entre ellos se encuentra la reconocida actriz peruana , el argentino Leonardo Sbaraglia (Relatos Salvajes), y Fiorella de Ferrari. Julius y todos los niños de la película han sido elegidos a través de un extenso proceso de casting.

EN BUSCA DE FINANCIAMIENTO

Esta película tiene también una coproducción con  que le ha permitido ganar un premio del Estado argentino que ha considerado a la película “de interés para toda Latinoamérica”. Este premio le asegura todo el proceso de post producción. La distribución la tiene también asegurada con New Century Films (Warner-Fox), quienes estrenarán la película en el 2019 en más de 100 salas a nivel nacional. Varios inversionistas privados se han unido a apoyar el proyecto, aunque aún se aceptarán auspiciadores hasta mitad del 2018.

“Las empresas o personas naturales que quieran formar parte de este fondo de inversión serán retribuidas según diversos esquemas comerciales: publicidad, funciones de avant premiere, participación según el porcentaje de lo invertido, créditos de productor, y aparición en la película, entre otros beneficios”, manifestó Díaz Costa.