• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Cultura: Efemérides: Un día como hoy muere el gran historiador peruano José Ant | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 4 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Cultura

| Artículo informativo

Un día como hoy fallece el historiador peruano José Antonio del Busto

Sus estudios sobre el incanato, la historia de la cultura afroperuana, así como diversos aspectos de la vida, han alcanzado la categoría de clásicos de la historia como disciplina en nuestro país.

José Antonio del Busto uno de los personajes más influyentes y destacados de la intelectualidad peruana. 07 de julio de 2001 (Foto: GEC Archivo)
José Antonio del Busto uno de los personajes más influyentes y destacados de la intelectualidad peruana. 07 de julio de 2001 (Foto: GEC Archivo)
Actualizado el 25/12/2020 03:23 p.m.

José Antonio del Busto Duthurburu nació en el distrito de Barranco, en 1932. Su vecindad con el mar marcó su vida, tanto que se hizo también historiador naviero (quizá de otra manera no habría investigado a Túpac Yupanqui y su viaje a Oceanía).

Estudió en la Universidad Católica. Inició su trabajo de docente en 1953, bajo la dirección del maestro Luis Jaime Cisneros. Asumió la cátedra de Historia en donde, con los años, se convirtió también en un maestro guía.

Tiene una obra realmente extensa como importante. Investigó básicamente el periodo inca, conquista y colonial. No se puede dejar de mencionar un libro como Breve historia de los negros en el Perú, un texto exquisito en datos históricos y revelaciones.

José Antonio del Busto donando su colección bibliográfica a la UDEP de Piura. 25 de enero de 2007 (Foto GEC Archivo)
José Antonio del Busto donando su colección bibliográfica a la UDEP de Piura. 25 de enero de 2007 (Foto GEC Archivo)

Entre los personajes más destacados de la intelectualidad peruana, José Antonio del Busto es uno de los más influyentes. Sus estudios sobre el incanato, la historia de la cultura afroperuana, así como diversos aspectos de la vida y carrera política de Francisco Pizarro han alcanzado la categoría de clásicos de la historia como disciplina en nuestro país. Sus textos e investigaciones fueron imprescindibles en libros escolares de los años 80, citándolo de manera permanente en sus capítulos comprimidos para los estudiantes de Educación Básica Regular. Sin embargo, hoy su figura e importancia es solo recordada por el pequeño círculo de estudiosos de nuestra historia, que lloraron su muerte en el año 2006, y aún conservan sus libros y artículos especializados. Como docente y Profesor Emérito de la Pontificia Universidad Católica del Perú, del Busto es un referente necesario para conocer el desarrollo de esos temas en los que concentró su atención, aun cuando nuevas teorías y descubrimientos hayan relegado sus indagaciones originales.

El maestro también asumió responsabilidades académicas, entre otras, fue director del Instituto Riva Agüero de la PUCP. Su trayectoria mereció las distinciones Comendador de las Órdenes españolas de Alfonso X, El Sabio (1974) y de Isabel La Católica (2002).

La Municipalidad de Lima le entregó la Medalla Cívica de la Ciudad, en el 2002. Pero también por sus estudios histórico-marítimos y fluviales, la Armada del Perú lo condecoró con la Cruz Peruana al Mérito Naval (1979).

Como historiador naviero, fue nombrado Cronista Mayor de la Primera Expedición Científica Peruana a la Antártida, en 1988. Nada más justo para un hombre que vivió fascinado por el mar.

Finalmente, tras años de penosa enfermedad y consumido por el cáncer, falleció el 25 de diciembre, siendo sus restos velados en la sede del Instituto Riva-Agüero, donde inició su labor académica y llegó a ser su director, instituto al que siempre estuvo ligado.

Colección bibliográfica y antigua máquina de escribir donada a la UDEP de Piura por José Antonio del Busto. 25 de enero de 2007 (Foto GEC Archivo)
Colección bibliográfica y antigua máquina de escribir donada a la UDEP de Piura por José Antonio del Busto. 25 de enero de 2007 (Foto GEC Archivo)

Tags Relacionados:

José Antonio del Busto

Historiador

Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Kim Kardashian “rompe Internet” otra vez mostrando su lado menos ‘chic’ en una impensada foto viral

Kim Kardashian “rompe Internet” otra vez mostrando su lado menos ‘chic’ en una impensada foto viral

Harley Walsh, la mujer que salvó el negocio de su padre publicando un tuit

Harley Walsh, la mujer que salvó el negocio de su padre publicando un tuit

Mujer perdió todos sus ahorros: las monedas se oxidaron y volvieron inservibles los billetes

Mujer perdió todos sus ahorros: las monedas se oxidaron y volvieron inservibles los billetes

Anuncios de interés

últimas noticias

Encrucijadas del Bicentenario: ciclo de ponencias resalta el papel de la mujer en la república

Encrucijadas del Bicentenario: ciclo de ponencias resalta el papel de la mujer en la república

Trinar del Perú, la agrupación juvenil cusqueña que recupera estilos musicales de cada región

Trinar del Perú, la agrupación juvenil cusqueña que recupera estilos musicales de cada región

Proyecto Bicentenario conmemora hazaña patriótica de las Heroínas Toledo en 1821

Proyecto Bicentenario conmemora hazaña patriótica de las Heroínas Toledo en 1821

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados