• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Cultura: Escritores que por temor, utilizaron un alias | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 20 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Cultura

Escritores que por temor, utilizaron un alias

A lo largo de la historia muchos autores han recurrido al seudónimo. Como es el caso del escritor chileno, Pablo Neruda.

Escritores que por temor, utilizaron un alias
Escritores que por temor, utilizaron un alias
Actualizado el 05/10/2016 03:55 p.m.

Poco a poco se van agregando nombres de autores de diferentes países que se incluyen en la lista de escritores que utilizaron seudónimos. ¿Los motivos? Son diferentes, como personales, machismo, económicos o por vanidad. 

Uno de los primeros en utilizar seudónimo fue Voltaire, cuyo nombre original era François-Marie Arouet. El filósofo francés renunció a su identidad para que no lo confundieran con un poeta contemporáneo.

Resultado de imagen para Voltaire

Pablo Neruda renunció a su nombre original. Según la versión más extendida, el autor chileno no firmaba como Ricardo Eliécer Neftali por el rechazo que le generaban a su padre los «poetas».

Resultado de imagen para pablo neruda

Ya en el siglo XIX, y sin salir de España, está el caso de Leopoldo García-Alas «Clarín». Al escritor zamorano el apodo le vino por petición del director de un periódico para el que trabajaba. Este director quería que los colaboradores tuvieran un seudónimo extraído de un instrumento musical y Leopoldo eligió «Clarín». Solo unos años más después comenzó a brillar José Martínez Ruiz, que eligió de sobrenombre «Azorín» por un personaje que él mismo creo. Un personaje que tenía mucho de autobiográfico.

Resultado de imagen para José Martínez Ruiz clarin

Fuera de nuestro país, Charles Dickens se hizo llamar «Boz» en sus primera obras por si acaso. Era un reputado columnista político y alguien podría dejar de tomarle en serio.

Resultado de imagen para Charles Dickens

A Samuel Langhorme no lo encontrarán en los libros de Lengua y Literatura. El autor de «Las aventuras de Tom Sawyer» comenzó a llamarse Mark Twain después de ser capitán de barco. «Mark Twain» es una expresión que significa «dos brazas», que es para los navegantes del Mississippi la profundidad mínima para no encallar.

Resultado de imagen para Mark Twain

Charles Lutwidge Dodgson escribió «Alicia en el país de las maravillas» pero lo firmó como Lewis Carroll. La razón: diferenciar su vena literaria de sus trabajos matemáticos. 

Resultado de imagen para Charles Lutwidge Dodgson

También mujer, también exitosa, J. K. Rowling tuvo que enfrentarse al peso de su popia fama. La autora de Harry Potter no consiguió triunfar con su primera novela para adultos («Una vacante imprevista») y empezó a firmar sus escritos como Robert Galbraith. Sus editores filtraron esta decisión y Rowling volvió a vender libros de mil en mil. Puro marketin

Tags Relacionados:

escritores

Pablo Neruda

Libros

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Riverdale” 5x01 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver hoy el estreno de la temporada 5

“Riverdale” 5x01 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver hoy el estreno de la temporada 5

Magaly Medina a Karen Schwarz por decir que no fracasó en la televisión: “Está de arrimada en ‘Yo Soy’”

Magaly Medina a Karen Schwarz por decir que no fracasó en la televisión: “Está de arrimada en ‘Yo Soy’”

“Betty, la fea”: qué es exactamente la ‘San Marino’

“Betty, la fea”: qué es exactamente la ‘San Marino’

Anuncios de interés

últimas noticias

“Presencia Cultural” dejará de transmitirse tras 38 años en TV Perú

“Presencia Cultural” dejará de transmitirse tras 38 años en TV Perú

I Feria Itinerante del Libro: evento cultural inicia este sábado 16 de enero

I Feria Itinerante del Libro: evento cultural inicia este sábado 16 de enero

Juan Diego Flórez cumple hoy 48 años

Juan Diego Flórez cumple hoy 48 años

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados