Galería Índigo presenta “Transperuanidad”, una muestra de pinturas del artista visual e investigador artístico Erly Almanza (Foto: Difusión)
Galería Índigo presenta “Transperuanidad”, una muestra de pinturas del artista visual e investigador artístico Erly Almanza (Foto: Difusión)

Galería Índigo presenta “Transperuanidad”, una muestra de pinturas del artista visual e investigador artístico Erly Almanza, quien busca la reflexión sobre la compleja identidad peruana en la era de la globalización. La exhibición estará abierta al público a partir del jueves 30 de mayo hasta el domingo 30 de junio. Ingreso libre.

La propuesta ofrece una perspectiva provocadora sobre la noción de la identidad nacional en el siglo XXI. Con más de treinta y cinco pinturas al óleo sobre lienzo de lino, junto con una pieza digital interactiva titulada “Cómo te ven te tratan”, Erly explora las percepciones convencionales del peruano frente al mundo globalizado.

Con esta muestra el artista celebra la libertad de expresión y autodeterminación cultural.

Almanza nos sumerge en un mundo de transculturalidad, donde cada individuo puede moldear su propia autenticidad a través de la adopción y adaptación de diversas influencias culturales.

Una de las pinturas de "Transperuanidad" de la Galería Índigo (Foto: Difusión)
Una de las pinturas de "Transperuanidad" de la Galería Índigo (Foto: Difusión)

Esta exposición es el resultado de la larga trayectoria artística de Almanza, quien ha explorado exhaustivamente las múltiples facetas de la identidad peruana a lo largo de su carrera.

A través de “Transperuanidad”, el artista invita a participar en un diálogo sobre el intercambio social y cultural que define nuestra época, destacando que la verdadera riqueza de un país reside en su diversidad.

¿QUIÉN ES ERLY ALMANZA?

Erly Almanza, nacido en Arequipa en 1988, es un artista visual cuya infancia en Ayaviri influyó profundamente en su visión indigenista. Después de estudiar Artes Plásticas en la Universidad Nacional de San Agustín, realizó su primera exposición individual en 2009.

Junto con un grupo de amigos y socios desarrollaron el comic titulado “Ayar: la leyenda de los Inkas”, que recibió elogios en eventos internacionales como la Comic-Con de San Diego en 2012 y en diciembre del 2014 apareció en las pantallas del Times Square de Nueva York, siendo los primeros peruanos en proyectar su trabajo en estas pantallas.

Tras mudarse a Lima en 2016, obtuvo un Máster en Artes Visuales en la Universidade Federal do Rio Grande do Sul en Brasil, donde participó en diversas exposiciones y cofundó el “Atelier Errante”. Actualmente, Almanza continúa exhibiendo su obra tanto en Perú como en el extranjero, además de impartir clases de Artes Visuales. En 2023, fue honrado con un reconocimiento por parte del Congreso de la República por su destacada labor artística.