​Hallan los manuscritos de los primeros trabajos del escritor Yukio Mishima
​Hallan los manuscritos de los primeros trabajos del escritor Yukio Mishima

Los manuscritos de cuatro de los primeros trabajos del prolífico e influyente novelista japonés Yukio Mishima, fue un novelista, ensayista y dramaturgo japonés, considerado uno de los más grandes escritores de la historia del Japón. 

Los mismos que han sido hallados entre las pertenencias de un fallecido estudioso literario cercano al autor, recogieron hoy los medios locales.

Entre los manuscritos está el relato con el que debutó, "El bosque en todo su esplendor", escrito en 1941 cuando contaba con 16 años y publicado ese año en la prestigiosa revista "Bungei-Bunka" (Cultura literaria), reveló un portavoz del Museo de la ciudad de Kumamoto (sudoeste) a la agencia japonesa Kyodo.

Además de la obra debutante de 56 páginas, se han encontrado los manuscritos de otras dos historias cortas y un ensayo de 11 páginas.

Los originales estaban entre las pertenencias del estudioso Zemmei Hasuda donadas al museo por un pariente del erudito literario, quien mantenía un vínculo estrecho con Mishima.

Los manuscritos quedaron en paradero desconocido después de que Hasuda falleciera en 1945 durante la Segunda Guerra Mundial.

Los escritos permanecerán de momento sin ser expuestos al público debido a los derechos de autor, indicó el museo a la agencia nipona.

Mishima (1925-1970), cuyo auténtico nombre era Kimitake Hiraoka, compuso una de las obras más prolíficas e influyentes del Japón de la posguerra -entre ellas "Confesiones de una máscara" (1949) o "El Templo del Pabellón de Oro" (1956)- pese a que su tumultuosa biografía terminó por eclipsar a su trabajo.

El novelista falleció en el ritual japonés del suicidio o "seppuku" el 25 de noviembre de 1970, tras apoderarse del cuartel general de las Fuerzas de Autodefensa (Ejército) de Tokio junto a un grupo de adeptos y fracasar en su intento de inspirar un golpe de Estado para restaurar el Japón Imperial.

A sus 45 años, el autor dejó 34 novelas, entre ellas la tetralogía "El Mar de la Fertilidad" completada justo antes de su muerte, unas 50 obras teatrales de géneros que van desde el kabuki y el "noh" hasta el contemporáneo, 25 libros de historias cortas, 35 ensayos y una película.