• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: ​Julio C. Tello: El descubridor de Chavín y Paracas, nació un día como | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 2 de junio de 2023
Cultura

​Julio C. Tello: El descubridor de Chavín y Paracas, nació un día como hoy

Julio César Tello es considerado el padre de la arqueología peruana y descubridor de las culturas Chavín y Paracas

​Julio C. Tello: El descubridor de Chavín y Paracas, nació un día como hoy
​Julio C. Tello: El descubridor de Chavín y Paracas, nació un día como hoy
Actualizado el 11/04/2018 02:36 p. m.

Julio César Tello Rojas, considerado el padre de la arqueología peruana y descubridor de las culturas Chavín y Paracas, nació un día como hoy, 11 de abril de 1880. Él fue hijo de una modesta familia panadera, y creció en la provincia de Huarochirí, se dice que desde pequeño destacó por ser inteligente. En 1900 ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde fue condiscípulo de un hijo del ilustre tradicionista don Ricardo Palma, por lo que frecuentó su casa, ganándose el afecto del escritor, quien, en su condición de director de la Biblioteca Nacional del Perú, le consiguió un puesto como conservador.

DESCUBRIMIENTOS.

El gran iniciador de estos descubrimientos fue Julio C. Tello, arqueólogo nacido el 11 de abril de 1880 en Huarochirí. Descubridor y estudioso de las culturas Chavín y Paracas, Julio C. Tello también se dedicó a promover el conocimiento al fundar distintos museos de sitio de las culturas que encontraba. Asimismo, ejerció una cátedra en la universidad San Marcos, casa de estudios a la que legó su valioso y extenso archivo.

Tuvo por maestros a celebridades del mundo científico, como Aleš Hrdlicka y Franz Boas. Obtuvo su maestría en Artes (1909) y en Antropología (1911), siendo el primer peruano en alcanzar tal grado académico en dicha universidad. A mérito de sus estudios, obtuvo una nueva beca, que le permitió concurrir, en Londres, al XVIII Congreso Internacional de Americanistas (1911) y seguir estudios de especialización en el Seminario de Antropología de la Universidad de Berlín (1912). Conoció por entonces a la dama inglesa Olive Chessman, con quien después se casó

A su retorno al Perú en 1913 comenzó su labor arqueológica acompañando a su maestro Aleš Hrdlicka en sus investigaciones por los valles de la costa central. Fue nombrado director de la sección arqueológica del Museo de Historia Nacional, cuya organización inicial orientó hasta verse obligado a renunciar en 1915.Los grandes descubrimientos arqueológicos cambiaron la imagen del Perú en el siglo XX. Gracias a hallazgos y estudios de sitios históricos prehispánicos se inició un proceso por conocer el pasado diverso del Perú y su valiosa cultura.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Marca de autos limpia playas en la Reserva Natural de Paracas

Tags Relacionados:

Julio C. Tello

Chavin

Paracas

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

Ladrón se hace viral: irrumpe en pastelería, limpia lo dañado y se roba 6 pastelitos

Ladrón se hace viral: irrumpe en pastelería, limpia lo dañado y se roba 6 pastelitos

Cómo limpiar el limpiaparabrisas del auto en simples pasos

Cómo limpiar el limpiaparabrisas del auto en simples pasos

Cómo limpiar el interior del termo del café para que no quede rastro

Cómo limpiar el interior del termo del café para que no quede rastro

últimas noticias

Piura: Se inició la feria artesanal en honor al sombrero de paja toquilla

Piura: Se inició la feria artesanal en honor al sombrero de paja toquilla

El Perú ancestral en la poesía de la brasileña Malú Otero

El Perú ancestral en la poesía de la brasileña Malú Otero

Rescates: lee nuestras reseñas de libros de esta semana

Rescates: lee nuestras reseñas de libros de esta semana

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe