Liliana Trujillo, Augusto Mazzarelli, Carolay Rodríguez, Fernanda Llanos y Omar Cruz protagonizan este montaje dirigido por Chela De Ferrari.
Liliana Trujillo, Augusto Mazzarelli, Carolay Rodríguez, Fernanda Llanos y Omar Cruz protagonizan este montaje dirigido por Chela De Ferrari.

Obra “La Barragana” escrito por el dramaturgo Luis Alberto León y dirigido por Chela De Ferrari presenta su últimas funciones en el Teatro La Plaza, en Larcomar. Estará en cartelera hasta el 9 de octubre.

Esta obra cierra la trilogía de los recordados montajes “La Cautiva” y “Savia”, que narran tres momentos de gran violencia y conflicto alrededor de la historia del Perú. “Buscamos entender, a través de esta trilogía, de dónde y por qué se origina esa violencia, y no nos referimos únicamente a la que se produce durante enfrentamientos de guerra sino, sobre todo, a la violencia que ejercemos unos sobre otros, incapaces de reconocernos como iguales”, reflexiona Chela De Ferrari, directora de las tres obras.

“La Barragana” nos recuerda a las tragedias griegas sobre secretos familiares que detonan terribles derramamientos de sangre. La obra está ambientada en Jauja en 1742. La Barragana, mujer mestiza y concubina de un hacendado español; entrega su hija María Josefa al rebelde Juan Santos Atahualpa, como sacrificio para que éste no invada sus tierras. Luego de tres años, la joven regresa a su casa acompañada de la muerte. Ante el temor a Juan Santos y a perder todo lo que le ha costado construir; la Barragana se debate entre preservar la vida de su hija o acabar con ella.

Sobre la vigencia de los temas de la obra, De Ferrari comenta que “la obra nos permite acercarnos a la complejidad de vínculos entre culturas y etnicidades. Nos recuerda también que la inequidad, la corrupción, la cosificación, el desprecio, el racismo y la mayoría de problemas de fondo sin solucionar que vivimos hoy, los venimos arrastrando como país desde la colonia”.

La obra “La Barragana” es apta para mayores de 14 años, dura 1 hora y 40 minutos y las entradas están a la venta en la página web y en la boletería del Teatro La Plaza, en Larcomar.

FICHA TÉCNICA

Sinopsis

Jauja, 1742. Un secreto oculto en las catacumbas de una casa detona una tragedia familiar. La Barragana, mujer mestiza y concubina de un hacendado español; entrega su hija María Josefa al rebelde Juan Santos Atahualpa, como sacrificio para que no invada sus tierras. Luego de tres años, la joven regresa a su casa acompañada de la muerte. Ante el temor a Juan Santos y a perder todo lo que le ha costado construir; la Barragana se debate entre preservar la vida de su hija o acabar con ella.

  • Dramaturgia: Luis Alberto León Dirección: Chela De Ferrari Dirección adjunta: Luis Alberto León Dirección de movimiento: Verónica Garrido Lecca Producción de montaje: Siu Jing A. Giraldo Elenco: Liliana Trujillo, Augusto Mazzarelli, Carolay Rodríguez, Fernanda Llanos, Omar Cruz.
  • Coro: Andrea Andrade, Valeria Buendia, Nicole Guimaray, Xiomara Minchan, Ajelandra Ojeda, Maria Guadalupe Ramos, Almendra Retamal, Tais Villanueva
  • Duración: 1h 40m
  • Horarios: De miércoles a lunes 8:00 p.m., domingos 7:00 p.m.
  • Venta de entradas:
  • Ubicación: Teatro La Plaza (Larcomar, Miraflores)
  • Estreno: 18 de agosto
  • Apta: Mayores de 14 años

TAGS RELACIONADOS