La "Booktuber" de "Cuando leo me enamoro" estuvo en Olor a Tinta
La "Booktuber" de "Cuando leo me enamoro" estuvo en Olor a Tinta

La conocida peruana "Booktuber" Yi Li Kung, creadora del canal de Youtube "", un blog donde habla sobre reseñas, entrevistas y comentarios de libros, estuvo en una edición más en el programa de literatura y cultura de Diario Correo "Olor a tinta".

El día de ayer, como todo los jueves a las 4:00 PM, la videoblogger habló sobre sus inicios en el mundo de los booktubers.

"El canal tiene más de 3 años y básicamente lo abrí porque tenía muchas ganas de hablar de libros, entonces aprovechando este nuevo formato (de Internet) y que hay personas que aman leer decidí hacerlo" contó la joven administradora de "Cuando leo me enamoro".

La primera reseña literaria que hizo fue "Las ventajas de ser invisible" de Stephen Chbosky, sin pensarlo, poco a poco fue consiguiendo muchos seguidores y visitas en su canal, de esta forma ha logrado formar una comunidad en su cuenta de Facebook. Actualmente en su canal de youtube, cuenta con casi 12 mil suscriptores que aman leer así como Yi Li.

Además, la booktuber dio al público ciertas pautas para crear hacer reseñas de libros, "simplemente tienes que tener ganas de hablar acerca de los libros, incluso hay celulares que tienen muy buena resolución...si leíste un libro y tienes ganas de hablar acerca de el, hablas de el, puede ser un vídeo exclusivo hablando acerca de ese libro, si te gustó, cómo llegaste a el, etc."

Tomando como motivación la acogida de sus seguidores, Yi Li decidió viajar a la FIL de Guadalajara para conocer más sobre la literatura virtual y de los booktubers del extranjero, esta oportunidad, cuenta la joven diseñadora, que le sirvió para conocer más sobre la literatura mexicana y ganar experiencia.

"Siento que a veces a los jóvenes se les cataloga por decir que quizás solo quiere leer lo que está " de moda", los jóvenes están leyendo lo que quieren leer" dijo Kung. Por otro lado mencionó que actualmente hay una gran acodigo por la literatura distópica, por lo mimos que por lo general, son llevadas al cine.