​Museo del Congreso y de la Inquisición ofrece recorrido virtual
​Museo del Congreso y de la Inquisición ofrece recorrido virtual

Al pasar por el Jirón Junín, en el Centro de Lima, exactamente al frente del Plaza Bolívar, se encuentra uno de los Museos que guarda grandes historias y valor cultural del Perú. Este es el Museo del Congreso y de la Inquisición.

Desde hace 48 años, este lugar acoge a centenares de visitantes que acuden gratuitamente a este recinto para conocer sobre nuestro pasado, siendo esta la mejor forma de saber más sobre el país donde vivimos.

Actualmente el mencionado espacio cultural se encuentra en remodelación, con la intención de restaurar cada pieza artística que escenifica las épocas de los sacrificios en la inquisición. Son 330 objetos de colección que han sido trasladados para su mejoría.

El jefe del Museo del Congreso y de la Inquisición, el Magister Fernando Ayllón, nos contó en exclusiva para Diario Correo que, cuentan con un museo virtual que está enriquecido y actualizado con más de 500 publicaciones como contenido.

Para muchos esta versión virtual del museo, parece ser nueva, pero esta modalidad de enseñanza tiene muchos años y es considerado una de las galerías que más publicaciones e investigaciones realiza.

Fernando Ayllón nos comentó que el sitio virtual del Museo está dividido en: Museo del Congreso, el mismo que cuenta con más de 800 publicaciones, sobre el Tribunal de la Inquisición, contiene 23 publicaciones y sobre el museo 7, lo que arroja un total de 877 investigaciones.

VISITANTES VIRTUALES.

A la fecha, solo en este año, el museo virtual ha recibido 331.000 mil visitantes y desde que fue creado ha sido visitado por 4 millones de personas. Pero eso no es todo, porque el contenido en el sitio web ha tenido más de 12 millones de descargas, el mismo que se duplica si es descargado por una profesora, por lo mismo que esta, lo compartirá con sus alumnos.

Además el público que visita el sitio virtual, es uno más académico y menos político, es por eso que contiene mucha información sobre leyes legislativas del Perú.

El jefe del Museo, Fernando Ayllón aseguró que "el objetivo del sitio web es servir como una herramienta educativa, educar al ciudadano en la historia del Congreso y la Republica así como en el patrimonio cultural a su cargo".

LIBROS VIRTUALES.

Como si fuera poco y para estar al alcance de todos, el sitio web del museo ofrece libros virtuales a texto íntegro, tales como son: diccionarios en terminologías del derecho parlamentario, libros sobre leyes del Perú, entre otros.

INQUISICIÓN.

Al visitar este recinto lleno de historia, justo en la parte donde se ha recreado la cámara del tormento, se puede apreciar de qué forma eran castigados aquellos que cometían delitos en la época del Virreynato.

El magister Áyllon, nos contó que nos fueron grandes cantidades los que pasaron por este tormentoso momento, pero si hubo unos cuantos que fueron llevados ahí.

"Hubo 32 condenados a muerte y de estos solo uno era nacido en Perú, el motivo de su condena fue por ir en contra del dogma católico" afirmó el magister.

Por otro lado, las personas que eran procesadas por los inquisidores, era por diferentes motivos, pero sobre todo, eran aquellos que atentaban contra la religión, de igual forma pasaba con las brujas.

El jefe del museo, asegura que cada año la cifra en visitas físicas también va en aumento, a pesar de ser un lugar pequeño, es el museo más concurrido del Perú.

DATO.

MUSEO VIRTUAL:

MUSEO FÍSICO:

Tel. 3117777, anexo 5160. Plaza Bolivar. Jr. Junín # 548