Se trata de una adaptación, hecha por la directora Ana Julia Marko, de una película brasileña hecha por los cineastas Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles
Se trata de una adaptación, hecha por la directora Ana Julia Marko, de una película brasileña hecha por los cineastas Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles

“Bacurau”, un pueblo imaginario con falta de agua y de políticas públicas básicas, lucha por sobrevivir. Sus habitantes se resisten a desaparecer en medio de situaciones tan surrealistas como sangrientas. El nombre del pueblo también da título a la obra de teatro que presenta la Especialidad de Teatro de la Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú del 10 al 16 de febrero del 2024 en el Centro Cultural PUCP (Avenida Camino Real 1075, San Isidro).

A las situaciones ilógicas que le suceden, como la aparición de un platillo volador o una estampida de caballos en medio de la noche, se revela una maquinaria de exterminación masiva ofertada en forma de entretenimiento a extranjeros sedientos de sangre. Estos encuentran en Bacurau una oportunidad de matar a sus habitantes sin ningún escrúpulo.

El montaje cuenta con 18 jóvenes actores que, en su coralidad y colectividad, ponen el cuerpo a servicio de esta historia típicamente latinoamericana de un pueblo que resiste a las políticas de muerte y olvido.

“Bacurau” va del sábado 10 al viernes 16 de febrero del 2024 a las 8:00 p.m. (Viernes 16 en doble función a las 5 p.m. y 8 p.m.) en el Centro Cultural PUCP (Avenida Camino Real 1075, San Isidro). Entradas a la venta en (Joinnus) y en la boletería del teatro.

TAGS RELACIONADOS