Otro año más sin que las mujeres estén nominadas al Premio Nobel
Otro año más sin que las mujeres estén nominadas al Premio Nobel

Por segundo año consecutivo no hay ninguna  entre los galardonados con el , sin embargo, algunos de los recién laureados aseguraron para la agencia EFE que las cosas están cambiando en favor de una mayor presencia de las mujeres en la ciencia, aunque de una manera "más lenta" de lo que les gustaría.

"La ciencia ha sido hecha por y para hombres, pero esa circunstancia está cambiando, ya verán, ellas (la mujeres) están llegando", aseguró el suizo Jacques Dubochet, uno de los tres premiados con el Nobel de Química por sus avances en la criomicroscopía electrónica.

Por otra parte, el nobel de  Richard Thaler recordó que en su país, , han sido mujeres tres de las recientes ganadoras de uno de los premios para economistas menores de 40 años.

PREMIOS NOBEL

Los premiados este año con el Nobel en , Química y Economía coincidieron, en una rueda de prensa, en que "tiene que haber cambios, los cuales ya se están produciendo", indicó Barry Barish, unos de los tres ganadores en física por su aportación a la detección de las ondas gravitacionales.

Aunque reconoció que dichos cambios "son mucho más lentos de lo que nos gustaría", pidió mantener "una actitud proactiva" hacia la juventud, no solo para que ambos sexos estén representados en el ambiente científico, sino también las minorías.

"Incluso en física" se ve el cambio en el número de mujeres, agregó, a lo que su colega Kip Thorne destacó que cuando él era estudiante de primer año en su curso de postgraduado el número de mujeres era "cero" y hoy en día la proporción es aproximadamente del 45 %.

Thorne reiteró que "los cambios están llegando pero hay un gran intervalo entre ser un estudiante de primer año y un Premio Nobel".

TAGS RELACIONADOS