Pablo Neruda: 43º aniversario de su muerte
Pablo Neruda: 43º aniversario de su muerte

A sus 43 años de la muerte del poeta chileno, Pablo Neruda, uno de los escritores más célebres del siglo XX, recordamos su partida con el galardón que ganó en 1971.

Neruda no solo fue poeta, también fue diplomático y político, el escritor chileno consiguió el Premio Nobel de Literatura en 1971, para esto su país anunció la noticia de esta forma.

La portada del diario chileno, "El Siglo" anunció poniendo en su titular: "Premio Nobel a Neruda: Galardón para la patria", se esta forma anunciaron con conmoción que Pablo Neruda era el Nobel de la literatura. Cabe mencionar que, el autor de "veinte poemas de amor y una canción desesperada", se convirtió en el tercer escritor latinoamericano y en el segundo chileno que obtenía el galardón.

Entre sus obras destacan su primer libro 'Crepusculario' y 'Veinte poemas de amor y una canción desesperada', su libro más vendido. Neruda militó en el partido comunista chileno, senador de la República y como cónsul recorrió ciudades como París, Birmania, Buenos Aires, Tokio y Ciudad de México, entre otras muchas. En el año 1935 llegó a España para encargarse de la embajada de Chile en Madrid.

Tras la Guerra Civil española, Neruda abandonó la ciudad y se dirigió a París, aunque no tardó en continuar sus andaduras diplomáticas posteriormente. En 1972 se le diagnostica cáncer y regresa a su Chile natal, donde fallecerá el 23 de septiembre de 1973. Para conmemorar el 43 aniversario de la muerte del autor chileno, recogemos estas frases célebres de Pablo Neruda recogidas en sus obras más prestigiosas.