Premio Nobel de Literatura: Un día como hoy Pablo Neruda fue galardonado
Premio Nobel de Literatura: Un día como hoy Pablo Neruda fue galardonado

Han pasado 45 años desde que el escritor chileno, Pablo Neruda recibiera el Premio Nobel de Literatura en 1971.

DISCURSO. 

Su discurso fue, más que palabras de agradecimiento, un poema extenso que duró 30:12, entre sus palabras mencionó lo siguiente: "Mi discurso será una larga travesía, un viaje mío por regiones, lejanas y antípodas, no por eso menos semejantes al paisaje y a las soledades del norte. Hablo del extremo sur de mi país. Tanto y tanto nos alejamos los chilenos hasta tocar con nuestros limites el Polo Sur, que nos parecemos a la geografía de Suecia, que roza con su cabeza el norte nevado del planeta."

Además, el poeta dejó en claro que él no dejaría consejos para futuro escritores, ya que el escritor se forma a través de experiencias: "Señoras y Señores: Yo no aprendí en los libros ninguna receta para la composición de un poema: y no dejaré impreso a mi vez ni siquiera un consejo, modo o estilo para que los nuevos poetas reciban de mí alguna gota de supuesta sabiduría. Si he narrado en este discurso ciertos sucesos del pasado, si he revivido un nunca olvidado relato en esta ocasión y en este sitio tan diferentes a lo acontecido, es porque en el curso de mi vida he encontrado siempre en alguna parte la aseveración necesaria, la fórmula que me aguardaba, no para endurecerse en mis palabras sino para explicarme a mí mismo."

Más adelante siguió diciendo: "No sé si aquello lo viví o lo escribí, no sé si fueron verdad o poesía, transición o eternidad los versos que experimenté en aquel momento, las experiencias que canté más tarde."

Neruda, durante la media hora de conferencia dijo "El poeta no es un "pequeño dios". No, no es un "pequeño dios". Nuestras estrellas primordiales son la lucha y la esperanza. Pero no hay lucha ni esperanza solitarias. "

Por lo que luego de estas preciosas palabras terminó diciendo: "En conclusión, debo decir a los hombres de buena voluntad, a los trabajadores, a los poetas, que el entero porvenir fue expresado en esa frase de Rimbaud: solo con una ardiente paciencia conquistaremos la espléndida ciudad que dará luz, justicia y dignidad a todos los hombres. Así la poesía no habrá cantado en vano. "