La cumbia peruana:  fotos, historias orígenes del género musical que hace bailar a todo un país y que está en constante cambio. ¡Cumbia!
La cumbia peruana: fotos, historias orígenes del género musical que hace bailar a todo un país y que está en constante cambio. ¡Cumbia!

La cumbia piurana ha aportado con innumerables éxitos y grupos a la música peruana, y ahora es el momento de celebrar sus logros y explorar los desafíos que enfrenta en el evento “Piura: capital de la cumbia peruana, historia y retos”, que se llevará a cabo este martes 27 de febrero en la Alianza Francesa de Piura a partir de las 6 p.m.

John Morales (Johmans Studio), reconocido productor musical responsable de éxitos de agrupaciones como “Corazón Sensual” y “Deleites Andinos”; Ronald Chávez (Tauro Studios), arreglista de temas emblemáticos como “El embrujo” o “Motor y motivo”; y Alex Temoche, músico y arreglista que ha formado parte de agrupaciones como Agua Marina, compartirán sus experiencias y perspectivas sobre la cumbia piurana, y cómo esta ha llegado a consolidarse como uno de los movimientos musicales más relevantes en el último siglo en el país. La conversación será moderada por Fernando Ríos, antropólogo e investigador musical.

La entrada al evento es gratuita, y te invitamos a inscribirte en el siguiente enlace: o comunicarte al número de WhatsApp 988 114 237 para asegurar tu lugar en esta celebración única, que se realizará en las instalaciones de la Alianza Francesa, en Calle Libertad 269, en el centro de Piura.

Sobre el aporte de Piura a la Cumbia

Piura ostenta con orgullo el título de “Capital de la cumbia peruana” por su invaluable aporte a este género musical. Prueba de esto es el surgimiento de grupos emblemáticos como Agua Marina, Corazón Serrano o Armonía 10, además de que Piura ha sido cuna de innovaciones musicales y estilos propios en los últimos cuarenta años.

La cumbia forma parte del tejido social piurano, expresando su identidad cultural en fiestas y eventos sociales, tales como sus carnavales, donde cada verano se pueden presentar más de 50 orquestas de cumbia de la región. Además, Piura ha sido cuna de grandes exponentes que han difundido la cumbia a nivel nacional e internacional, tales como Pascual Saldarriaga, Kike Purizaga, Estanis Mogollón, Percy Chapoñay, Alberto “Makuko” Gallardo, Lorenzo Guerrero Neyra, Lucho Chávez Morales, Hugo Querevalú, Juan Chunga, Walther Lozada y muchos otros, consolidando su legado como pieza clave para el desarrollo de la música tropical peruana.