• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Cultura: Presentan ciclo de teatro para promover un voto informado | nczg | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 11 de abril de 2021
Cultura

Presentan ciclo de teatro para promover un voto informado en estas elecciones generales

“Hablemos de las elecciones 2021” es un conjunto de 20 obras que se transmiten por Zoom. Son dirigidas por Ana Correa y plantean preguntas sobre los derechos ciudadanos y nuestra relación con la democracia

Entre los temas de abordará la temporada están en los límites de los derechos ciudadanos referidos a las preguntas como ¿Qué me develó la pandemia? o ¿Cómo estoy viviendo el confinamiento y la etapa pre electoral?. (Foto: Difusión)
Entre los temas de abordará la temporada están en los límites de los derechos ciudadanos referidos a las preguntas como ¿Qué me develó la pandemia? o ¿Cómo estoy viviendo el confinamiento y la etapa pre electoral?. (Foto: Difusión)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 06/04/2021 06:18 p.m.

Hasta el sábado 10 de abril, un día antes de los comicios generales, el proyecto Rapiteatro presentará la temporada de teatro virtual “Hablemos de las elecciones 2021”, que consiste en un conjunto de 20 obras gratuitas de corta duración que se presentan a través de las plataforma Zoom.

El proyecto es una iniciativa de IDEA Internacional y la Embajada de Canadá en Perú. Las obras fueron dirigidas por Ana Correa. En ellas participan 40 jóvenes que fueron seleccionados para el laboratorio de investigación y creación escénica que se convocó por cuarta ocasión para incentivar un voto informado desde las acciones escénicas.

Los temas de las obras de la temporada “Hablemos de las Elecciones 2021″ están en los límites de los derechos ciudadanos, referidos a las preguntas de los creadores con relación a: ¿Qué me develó la pandemia? ¿Cómo estoy viviendo el confinamiento y la etapa pre electoral? ¿Cómo he votado en las últimas elecciones? ¿Conozco los planes de gobierno? ¿Estoy informado? ¿Qué necesita el Perú a puertas del bicentenario?

Propuestas

Obras como El son del elector, Zurriago electoral, Escuela de candidatos, Alta suciedad, Aprende pues! con Ada Brecht, entre otras, buscan, desde la comedia, la sátira y el realismo, llegar a los espectadores, convocándolos a reunirse y crear una comunidad virtual de diálogo sobre la actual coyuntura. Además, con estas piezas se tiene el objetivo hacer reflexionar al público respecto a sus decisiones ciudadanas.

Las obras se transmiten a través de la plataforma Zoom.
Las obras se transmiten a través de la plataforma Zoom.

Otras obras como ¡Jesús María!, muestran a personajes históricos como María Jesús Alvarado, precursora del voto femenino.

Todas las piezas tienen una duración aproximada de 10 minutos. Después de cada presentación, se realiza un conversatorio con los actores.

La temporada Hablemos de las elecciones 2021 inició el 11 de marzo y va hasta el 10 de abril. El ingreso es libre, previa inscripción en el siguiente formulario.

VIDEO RECOMENDADO


NOTAS SOBRE LAS ELECCIONES GENERALES DE PERÚ DE 2021

  • Dónde votar: Conoce AQUÍ tu local de votación y si eres miembro de mesa en las Elecciones 2021
  • ¿Cuánto son las multas por no ir a votar y por no ser miembro de mesa?
  • ¿Hasta qué edad es obligatorio ir a votar?
  • Candidatos a la presidencia del Perú: Conoce AQUÍ el perfil de cada uno

Tags Relacionados:

Hablemos de las elecciones

Rapiteatro

elecciones 2021

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Sujeto es ser obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y pierde la vida

Sujeto es ser obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y pierde la vida

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

Cuál es la multa por no votar en las Elecciones 2021, cómo pagarla y qué pasa si no lo hago

Cuál es la multa por no votar en las Elecciones 2021, cómo pagarla y qué pasa si no lo hago

Viral: Mujer se moja los dedos con saliva para contar padrón electoral

Viral: Mujer se moja los dedos con saliva para contar padrón electoral

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Anuncios de interés

últimas noticias

‘Latinitas’ es el libro ilustrado que rinde homenaje a 40 mujeres latinoamericanas

‘Latinitas’ es el libro ilustrado que rinde homenaje a 40 mujeres latinoamericanas

El Británico dictará curso de dirección de arte para proyectos en plataformas virtuales

El Británico dictará curso de dirección de arte para proyectos en plataformas virtuales

La obra de 30 artistas del continente se expone en el Museo del Grabado del ICPNA

La obra de 30 artistas del continente se expone en el Museo del Grabado del ICPNA

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados