Reconquistar el cuerpo a través de la danza
Reconquistar el cuerpo a través de la danza

Dos años después de que un accidente le dejara una parálisis en la pierna derecha, la bailarina Inés Coronado, amante de la danza desde los cinco años, volvió a conocer su cuerpo.

Coronado se había formado desde pequeña en danza clásica y contemporánea, y estudió en la Pontificia Universidad Católica del Perú para vivir de su vocación en el escenario y enseñando.

Sin embargo, en el 2014, una caída durante una acrobacia hizo que reformulara su carrera. Dejó la cama, hizo terapias en Lima y el extranjero, y después, en el 2016, ante la invitación de un festival, su hermana Carla le dijo: “Esta puede ser tu oportunidad de volver a los escenarios”. Primero fueron los nervios, pero la perseverancia y la fuerza de voluntad la impulsaron a explorar otra vez su cuerpo, que era distinto pero mantenía los deseos de volver a disfrutar de su pasión: bailar.

Conexiones

Así nació “Territorio Vertical”, espectáculo dirigido por Carla Coronado y que hoy se presentará en el Culturaymi, el programa cultural de los Juegos Parapanamericanos.

“El proceso fue muy rico, retador, y una forma de reconquistar mi cuerpo —de eso habla la obra— desde mi danza y descubrir nuevas formas de moverme, como lo hacemos las personas con discapacidad funcional física. Ahora tengo una forma muy propia de bailar”, dijo Inés a Correo.

Para esta obra, ella utiliza los elementos de su terapia que la ayudaron a volver a los escenarios: bastones, muletas y barras paralelas.

Además de esto, el apoyo y las conexiones con la familia, los amigos, los especialistas y el público han sido importantes para esta obra de danza contemporánea, que no solo se ha presentado en Lima sino en Suiza y España.

“Ha sido difícil. A veces el proceso es muy lento. Yo no sabía si iba a volver a caminar. Más allá de eso, le he dado vuelta a las dificultades. Cada cuerpo es único y es como darte esa oportunidad para demostrarte lo que puedes ir logrando. Y eso tiene una respuesta en la gente que te rodea, porque conecta con esa fortaleza”, expresó Inés.

TAGS RELACIONADOS