Revelan la colección musical que inspira a Haruki Murakami a escribir
Revelan la colección musical que inspira a Haruki Murakami a escribir

El amor por la música del escritor japonés, ha sido una constante fuente de inspiración en su obra a la que ha dedicado inclusive los tomos Retrato en jazz (1997) y Retrato en jazz 2 (2001), libro que lamentablemente aún no se han traducido al español.

En los entornos inquietantes y llenos de misterio que el escritor crea en sus textos, muchos de sus personajes tienen un amplio conocimiento musical y comparten pequeños e interesantes datos musicales que nos dejan ver la profundidad del amor de Murakami por la música, al mismo tiempo que describen con elocuencia las características de las canciones que, casi sin dudar, podríamos asegurar que el autor mismo está escuchando al escribir.

En Los años de peregrinación del chico sin color (2013) se encuentra la siguiente frase: Nuestras vidas son como una compleja partitura musical. Llena de toda clase de escrituras crípticas, notas de dieciséis y treinta segundos y otros signos extraños. Es casi imposible interpretarlos correctamente, e incluso si se pudiera, y luego se pudiera transponerlos a los sonidos correctos, no hay garantía de que la gente entienda o aprecie correctamente su significado.”

murakami

En la oficina de Murakami una gran pared de vinilos forma parte de su trabajo de escritura. Lo más cercano que podremos llegar a esta fantástica colección musical es esta playlist con más de 3 mil canciones que Masamaro Fujiki ha creado conociendo muchos de los gustos del escritor y en los que hay un amor desmedido al jazz. Esta colección se puede encontrar en Spotify.

TAMBIÉN PUEDES LEER: