Un pueblo de tan solo 33 habitantes, crea biblioteca
Un pueblo de tan solo 33 habitantes, crea biblioteca

En un pueblo de España, en Burgos perteneciente a Quintanalara, es un pequeño pueblo con tan solo 33 habitantes registrados, los mismo que, han inaugurado una biblioteca de intercambio con un poco más de 16.000 libros donados.

CALIDAD NO CANTIDAD.

A pesar de ser un pueblo reducido, esto no ha sido motivo para que entre ellos, fomenten la lectura y cultura. El concejal de Cultura, Román de Pablo, ha explicado que ser un pueblo “muy pequeñito”, donde realmente solo nueve de sus vecinos viven todo el año, “no limita” su creatividad y apuesta por la cultura como “elemento de atracción turística”.

l proyecto “ha superado todas las expectativas iniciales” ya que nació con el objetivo de conseguir 10.000 libros y, donación a donación, se han superado los 16.000, ha referido el edil.

La biblioteca está basada en el “bookcrosing” donde cualquiera puede llevarse un libro y dejar otro, y todo queda recogido a través de una página web en la que todo el mundo puede saber qué publicaciones hay en Quintanalara y donde han ido a parar los ejemplares que se han sacado de ella.

De esta manera conseguirán “poner el nombre de Quintanalara en el mundo del bookcrosing” que no tiene fronteras y que, esperan, atraiga la visita de muchas personas a la localidad.

Allí se van a encontrar los libros ubicados en “el Potro”, un espacio municipal en el que antiguamente se herraban los caballo que ha sido recuperado para este fin y que convierte la biblioteca, según el concejal de cultura, en “un lugar único en el mundo”.

Para enfocar la promoción cultural de Quintanalara en el mundo de los amantes de los libros y la literatura, este sábado se ha organizado una jornada “entre libros ” en la que participarán el director de la Villa de Urueña (Valladolid), Pedro Mencía; el director de la Fundación Miguel Delibes, Javier Ortega Álvarez y varios miembros de la Asociación Escuela Benaiges de Bañuelos de Bureba.

La jornada incluye también un coloquio entre escritores en el que participan Belén de la Parte, José Carlos Iglesias, Benicio Castrillo Toribios y Roberto Llorente.

Con la información del portal Heraldo