• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: ​Copa Libertadores: trofeo creado en Perú, nuevamente  en casa (FOTOS) | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 9 de agosto de 2022
Deportes

​Copa Libertadores: trofeo creado en Perú, nuevamente en casa (FOTOS)

El emblemático galardón fue elaborado por artesanos nacionales en 1959

​Copa Libertadores: trofeo creado en Perú, nuevamente  en casa (FOTOS)
​Copa Libertadores: trofeo creado en Perú, nuevamente en casa (FOTOS)
Jorge Pinedo

jpinedobarrera@gmial.com

Actualizado el 15/11/2019 12:10 p.m.

La Copa Libertadores, el trofeo más popular, representativo y anhelado por los clubes que conforman la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), se encuentra en Lima, ciudad donde fue diseñada y confeccionada en 1959. 

Cuenta la historia que el entonces presidente de la Conmebol Fermín Sorhueta, le encargó a Teófilo Salinas, destacado directivo peruano y miembro del comité ejecutivo , la misión de encontrar un trofeo cuyo diseño represente al torneo, que a partir de 1960, se pondría en disputa entre los campeones de cada país de la región, naciendo así la Copa Campeones de América, que en 1965, pasaría a llamarse definitivamente como Copa Libertadores de América.

Fue entonces que Salinas Fuller, que años después lograría ser presidente del máximo ente rector del fútbol sudamericano entre 1966 y 1986, eligió a la prestigiosa joyería Camusso, ubicada en ese entonces el Centro de Lima, para que le diera vida a la pieza que se entrega desde 1960 al ganador de la Copa Libertadores.

La tarea recayó en el ingeniero Alberto de Gásperi, un inmigrante italiano radicado en Lima desde los años 40 y que era director de la planta de Camusso, la firma de joyería y platería fundada en 1933.

"Él nos dio una idea, hicimos un dibujo, lo rechazó, hicimos otro, le gustó. Lo que más tardó fue su aprobación. Cuando no le gustaba, había que volverla a pensar. Como decimos en la jerga de la platería, tenía que 'pagar el ojo'. Cuando el doctor Salinas vio el resultado final, quedó encantado", recordó don Alberto en una entrevista para El Comercio en el 2010.

Señala Conmebol que la pieza original "fue hecha en pedazos de plata y fue trazada imitando una silueta redonda, la de una pelota, que está unida por una cinta donde se lee Copa Libertadores" y que "en la cúspide se observa la figura de un futbolista pateando la pelota".

La idea inicial se ha mantenido en el emblemático galardón tal como lo conocemos hoy en día, claro que con el correr de los años ha sufrido algunos cambios, sobre todo en la base, donde figuran los nombres de los equipos que alcanzaron la gloria.

Dentro de unos días, el próximo 23 de noviembre, la copa, cuyo origen surgió de talentosas manos peruanas hace 60 años, será entregada a River Plate o a Flamengo, dos de los clubes más importantes y populares del continente, que coincidentemente, en 1959, se enfrentaron también en Lima... pero esa es otra historia.

Ahora, los dirigidos por Marcelo Gallardo y Jorge Jesús, respectivamente, se medirán sobre el gramado del Estadio Monumental "U" con el firme propósito de salir airosos de la final única, la cual  consagrará al campeón de la sexagésima edición del torneo de clubes más importante de Sudamérica.

"Cada vez que yo la veo por televisión me emociono, la verdad que sí. Me llena de orgullo no solo por mí, sino por todos los que la hicieron, de los artesanos, que son muy buenos. Todo un equipo de unas 12 personas. Vale la pena saber que se hizo en el Perú. Lástima que no se ha quedado mucho tiempo por acá", dijo en aquella oportunidad Alberto de Gasperi, sin imaginar que nueve años después de esa charla, su creación retornaría al país donde fue forjada.

Foto: Conmebol

Tags Relacionados:

River Plate

Copa Libertadores

lima

Perú

Flamengo

Copa Libertadores 2019

Estadio Monumental

Universitario de Deportes

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

Sonali Chandra, la mujer de 35 años que guarda su ‘virginidad’ hasta conocer a la persona indicada

Sonali Chandra, la mujer de 35 años que guarda su ‘virginidad’ hasta conocer a la persona indicada

Albañiles causan furor en TikTok por construir una escalera ‘sin salida’

Albañiles causan furor en TikTok por construir una escalera ‘sin salida’

Truco para limpiar la plancha con solo un ingrediente

Truco para limpiar la plancha con solo un ingrediente

últimas noticias

Lionel Scaloni aseguró que México “se crece en los Mundiales”

Lionel Scaloni aseguró que México “se crece en los Mundiales”

Alianza Lima vs. Sport Huancayo cambió de fecha: Liga 1 confirma que el partido se jugará el domingo 21 de agosto

Alianza Lima vs. Sport Huancayo cambió de fecha: Liga 1 confirma que el partido se jugará el domingo 21 de agosto

Alianza Lima: ¿Cuándo es el próximo partido del cuadro blanquiazul en la Liga 1 2022?

Alianza Lima: ¿Cuándo es el próximo partido del cuadro blanquiazul en la Liga 1 2022?

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados