Dakar 2018: 70 arqueólogos y arqueólogas monitorean nuestro patrimonio cultural
Dakar 2018: 70 arqueólogos y arqueólogas monitorean nuestro patrimonio cultural

Más de 70 arqueólogos y arqueólogas del Ministerio de Cultura monitorean permanentemente nuestro patrimonio cultural antes, durante y después del Rally Dakar 2018, en el que se sancionará a quien o quienes realicen acciones que atenten contra sitios arqueológicos o paleontológicos.

El sector, a través de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble, viene ejecutando un plan de acción para velar por las evidencias arqueológicas ubicadas en las regiones de Ica, Arequipa y Puno, por donde se realizará la competencia, que va del 6 al 11 de enero.

Asimismo, se ha puesto a disposición del público la ubicación de las zonas arqueológicas y paleontológicas protegidas durante la realización del evento.

La información puede ser revisada y descargada desde la página web del Ministerio de Cultura: , a través del Google Earth y los aplicativos de localización de preferencia. El objetivo es que espectadores, pilotos y público interesado conozcan los lugares por los que no podrán circular durante el desarrollo del rally y evitar así que se produzca algún daño al Patrimonio Cultural de la Nación.

El dato

Súmate a la protección de nuestro legado cultural y si eres testigo de un daño, denúncialo, envía fotos, ubicación y detalles al WhatsApp 976 066 977. Recuerda que es nuestro deber respetar las áreas protegidas y los paneles de señalización, obedecer las indicaciones de los arqueólogos monitores, respetar las áreas de acceso establecidas y ubicarte solamente en las zonas de espectadores.