Gimnasta surcoreano salió de la pobreza tras ganar el oro en Londres
Gimnasta surcoreano salió de la pobreza tras ganar el oro en Londres

Yang Hak-seon, un gimnasta surcoreano que ganó el oro olímpico en salto de caballo el pasado lunes, no sólo se ganó la medalla de oro y el honor en su país, también recibió más de medio millón de dólares en donaciones, saliendo de la pobreza en la que vivía en sólo unos días.

Yang Hak-seon ha vivido con su familia en un pequeño túnel en un área rural de la provincia de Jeolla, a 200 kilómetros al suroeste de la capital de Corea del Sur.

Su frágil vivienda de madera y plástico fue destruida por las fuertes lluvias hace dos años y tras conocerse su caso por la prensa luego de su triunfo olímpico, varias compañías ofrecieron ayuda a quien ahora es la 'nueva estrella' de Corea del Sur.

Una de las donaciones más sustanciosas que recibió fueron 444 mil dólares del director general del Grupo LG, Koo Bon Moo, quien dijo que el dinero era para ayudar a Yang a olvidar sus problemas financieros y dedicarse a su entrenamiento.

Ahora el sueño de Yang de construir una casa para su familia se hará realidad ya que el director general de la compañía de construcción Samla Group anunció que construirá un departamento para el atleta valuado en 190.000 dólares.

Entre otras donaciones que recibió el gimnasta está una dotación ilimitada de sopas instantáneas.

Yang ayudaba económicamente a su familia a través de la Asosiación de Gimnasia de Corea, donde recibía un modesto sueldo que cubría lo básico, luego que su padre perdiera su trabajo.

Desde muy pequeño Yang comenzó entrenando gimnasia. Como adolescente, emergió como un contendiente en eventos internacionales cuando logró el primer lugar en salto de potro en los Juegos Asiáticos de 2010.

La Asociación de Gimnasia de Corea decidió apoyarlo con 88,800 dólares por si las necesidades de Yang no están aún cubiertas por las donaciones corporativas.

En Londres 2012, el joven logró una puntuación de 16.533, dejando detrás a sus competidores, el ruso Denis Ablyazin, que obtuvo plata; y el ucraniano Igor Radivilov, que logró el bronce.

Con información de CNN

TAGS RELACIONADOS