Juan Matute: “Haremos respetar  el fútbol peruano”
Juan Matute: “Haremos respetar el fútbol peruano”

Dice haber sido hincha de la “U” y que si alguna vez jugó fútbol, fue porque era el dueño de la pelota. Desde hace una semana, el economista Juan Matute ostenta el cargo de secretario general de la FPF, puesto que durante 35 años ocupó Javier Quintana. El funcionario tiene el reto de arreglar el caos del fútbol peruano y acabar con las discordias en la FPF.

¿Su antecesor, Javier Quintana, le dejó la valla muy alta? 

Es un profesional que tiene mi respeto y aprecio, todos los actores del fútbol lo respetan, es por eso que siempre espero su consejo. Estoy seguro de que seguiremos con su aporte, él todavía está cerca de nosotros y yo deseo que continúe.

El fútbol peruano es un caos, ¿cómo piensa ordenarlo? 

Yo no lo llamaría caos, es más bien parte de la realidad de nuestro país, que está en franco proceso de crecimiento, tenemos la necesidad de lograr un cambio, que debe llegar tarde o temprano, y el fútbol no es ajeno a nuestra realidad, todo esto es parte del crecimiento y del desarrollo.

¿Sabe que los dirigentes peruanos no tienen peso en la Conmebol? 

Uno de los objetivos que me llevó a aceptar este reto fue la posibilidad de representar al país en el exterior, el Perú fue una potencia y hay que trabajar para recuperar ese sitial. Estoy seguro de que mejoraremos nuestra imagen.

¿Podrá hacer respetar al Perú cuando haya errores arbitrales? 

Siempre deben vencer la verdad y la justicia, estoy seguro de que si llevamos a cabo las acciones pertinentes, nos haremos respetar en todos los ámbitos y no solo cuando hayan errores arbitrales, siempre estaremos bien defendidos en todos los órganos competentes.

¿Pedirá una sanción contra Chile por las pintas de Valdivia en el vestuario? 

Yo veo esto como un hecho muy aislado, muy mínimo, que no afecta los objetivos en los que estamos involucrados.

¿No siente que Chile nos ha faltado el respeto? 

No lo siento así y no perjudican los valores que queremos trasmitir, que es el respeto hacia los hinchas, a los dirigentes invitados y a los jugadores extranjeros, tenemos que respetar a todos.

¿Le molestaron las pifias contra el himno chileno? 

Lo que sentí fue mucha fuerza para empezar una campaña de concientización para generar la aceptación de todos los sectores.

¿Ricardo Gareca renunció a su cargo? 

Los asuntos deportivos los atiende Juan Carlos Oblitas, él puede responder a una pregunta como esa, pero yo no veo inestabilidad en la FPF, ni en la parte deportiva, ni en la administrativa.

¿En la FPF hay quienes no quieren a Gareca? 

Desconozco si hay opiniones divididas, nosotros estamos aquí para darle facilidades a Gareca y hacer que su trabajo tenga continuidad, es mi obligación lograr que él tenga todo lo acordado.

Dicen que Reynaldo Rueda era el candidato para reemplazar a Gareca... 

Ignoro de dónde salieron esos rumores sobre renuncias, al menos no fueron de mi parte y estoy seguro de que Rueda se habrá sentido afectado como persona.

¿Cómo hará para evitar roces como los que hubo entre Edwin Oviedo y el tesorero de la FPF, Raúl Rojas? 

La conciliación siempre es importante en toda actividad, yo siempre estaré cuando me necesiten para aclarar dudas y cuando existan distintos puntos de vista. Lo único que quiero es que haya transparencia.

Hay un grupo de la departamentales que no quiere a Oviedo en la FPF... 

He conversado con las ligas departamentales y no he escuchado ninguna opinión contraria a Oviedo, ellos tienen mi respeto y mi disposición para trabajar.

Dicen que Oviedo no tiene la capacidad para estar en el cargo... 

No he escuchado ningún comentario en ese sentido. Además, Oviedo fue elegido de manera democrática. Él viene de hacer una gestión extraordinaria en un club exitoso.

¿Usted es hincha de la “U”? 

Ahora soy un gran seguidor de la selección, mi padre era hincha de Alianza y yo he sido muchos años hincha de Universitario.

Sabe que está tomando un fierro caliente en la FPF... 

Estoy conociendo al equipo de personas que trabajan aquí, he tocado todas las puertas y manijas, y hasta ahora no me he quemado las manos.

¿Sabe que en el fútbol provincial hay presuntos arreglos de partidos? 

En el fútbol provincial hay una gran oportunidad para trabajar, hablamos de miles de equipos y de 125 mil jugadores, donde hay partidos intensos y hay que sentarse con todos los agentes para mejorar la situación. Podemos traer más formalidad.