1 de 4
Un 11 de julio de 1928, nació en la ciudad de Lima, don Marcos Calderón Medrano, quien es considerado como el entrenador más exitoso del fútbol peruano. Si alguien encarnó la filosofía del éxito en el fútbol nacional, ese fue Marcos Calderón. Con la selección: campeón de una Copa América (1975) y clasificación a un mundial (1978). Con los equipos peruanos: diez títulos locales y dos clasificaciones a la ronda semifinal de la Copa Libertadores (Universitario 1967 y Alianza Lima 1976). Fue campeón con Boys, la ‘U’, Cristal y Alianza, y llevó a Municipal a su única Libertadores.
Marcos Calderón. 07 de mayo de 1971. Foto GEC Archivo Histórico

Un 11 de julio de 1928, nació en la ciudad de Lima, don Marcos Calderón Medrano, quien es considerado como el entrenador más exitoso del fútbol peruano. Si alguien encarnó la filosofía del éxito en el fútbol nacional, ese fue Marcos Calderón. Con la selección: campeón de una Copa América (1975) y clasificación a un mundial (1978). Con los equipos peruanos: diez títulos locales y dos clasificaciones a la ronda semifinal de la Copa Libertadores (Universitario 1967 y Alianza Lima 1976). Fue campeón con Boys, la ‘U’, Cristal y Alianza, y llevó a Municipal a su única Libertadores.

2 de 4
Marcos se inició como jugador en el Boys en la década de los 50. No era titular, pero era un suplente que cuando ingresaba al campo se hacía respetar. En 1955 acabó su carrera de futbolista y se dedicó a entrenar. Luego de colgar los chimpunes, en 1956 con una temporada en Sport Boys, “El Oso” comenzó su carrera como asistente de Alfonso Huapaya en el mismo club rosado, ganando la liga peruana en 1958. En 1963 pasó a Defensor Lima, pero no hubo una participación destacada sino hasta su llegada a Universitario de Deportes, donde ganó 4 títulos nacionales (1964, 1966, 1967, 1985).
Marcos Calderón director técnico de Sporting Cristal. 29 de junio de 1972Foto GEC Archivo Histórico

Marcos se inició como jugador en el Boys en la década de los 50. No era titular, pero era un suplente que cuando ingresaba al campo se hacía respetar. En 1955 acabó su carrera de futbolista y se dedicó a entrenar. Luego de colgar los chimpunes, en 1956 con una temporada en Sport Boys, “El Oso” comenzó su carrera como asistente de Alfonso Huapaya en el mismo club rosado, ganando la liga peruana en 1958. En 1963 pasó a Defensor Lima, pero no hubo una participación destacada sino hasta su llegada a Universitario de Deportes, donde ganó 4 títulos nacionales (1964, 1966, 1967, 1985).

3 de 4
En Perú, estuvo al mando de otros clubes como Alianza Lima, donde campeonó en 1975, en Sporting Cristal, logrando 3 campeonatos locales (1972, 1979 y 1980), en Deportivo Municipal, Juventud La Joya y Defensor Arica. Le decían el ‘Oso’, el ‘Chueco’ o simplemente Marcos y fue el entrenador peruano más ganador de la historia. Entró por la puerta grande: de asistente del griego Dan Georgiadis, tomó la batuta de Sport Boys en la segunda rueda de 1958 y le dio el título. Marcos Calderón siempre será recordado por regalarle al Perú, junto a la generación dorada de Cueto, Cubillas y Velásquez, la Copa América de 1975.
Marcos Calderón en charla técnica con jugadores de la selección peruana. 15 de julio de 1977. Foto GEC Archivo Histórico

En Perú, estuvo al mando de otros clubes como Alianza Lima, donde campeonó en 1975, en Sporting Cristal, logrando 3 campeonatos locales (1972, 1979 y 1980), en Deportivo Municipal, Juventud La Joya y Defensor Arica. Le decían el ‘Oso’, el ‘Chueco’ o simplemente Marcos y fue el entrenador peruano más ganador de la historia. Entró por la puerta grande: de asistente del griego Dan Georgiadis, tomó la batuta de Sport Boys en la segunda rueda de 1958 y le dio el título. Marcos Calderón siempre será recordado por regalarle al Perú, junto a la generación dorada de Cueto, Cubillas y Velásquez, la Copa América de 1975.

4 de 4
Además de ser el artífice de la mejor participación de la Selección Peruana en los mundiales, llegando a cuartos de final en Argentina 78. Su trayectoria se extendió por tres décadas, pues a su repertorio se suma la experiencia internacional, ya que comandó las filas de Tigres de México (1981), Barcelona de Ecuador (1978) y Deportivo Táchira (1986), hasta el 8 de diciembre de 1987, cuando la Tragedia de Ventanilla se lo llevó junto a la nueva camada de cracks de Alianza Lima.
Marcos Calderón al lado de Percy Rojas y Eleazar Soria. Foto GEC Archivo Histórico

Además de ser el artífice de la mejor participación de la Selección Peruana en los mundiales, llegando a cuartos de final en Argentina 78. Su trayectoria se extendió por tres décadas, pues a su repertorio se suma la experiencia internacional, ya que comandó las filas de Tigres de México (1981), Barcelona de Ecuador (1978) y Deportivo Táchira (1986), hasta el 8 de diciembre de 1987, cuando la Tragedia de Ventanilla se lo llevó junto a la nueva camada de cracks de Alianza Lima.