:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/4OFZSG6GUBERVGLZ3B37LFBRCI.jpg)
Un día antes de iniciar el Mundial de Rusia se decidirá si México logra ser el primer país en acoger en tres ocasiones la máxima fiesta del fútbol. El país azteca postula junto con Estados Unidos y Canadá.
Marruecos, que cuenta con el apoyo de las federaciones africanas y europeas, será el único rival de los americanos. Si se da la victoria norteamericana, será la primera vez que toda una región sea la organizadora de un Mundial.
México ya fue sede de dos mundiales: 1970 y 1986, donde dos selecciones sudamericanas se hicieron del trofeo, la Brasil de Pelé y la Argentina de Maradona.
Con cuatro candidaturas frustradas (1994, 1998, 2006 y 2010), Marruecos confía en dar el batacazo ante la fuerte postulación norteamericana, que cuenta con el apoyo de las diez organizaciones integrantes de la Conmebol.
Mañana se reunirá el Congreso de la FIFA en Moscú para decidir el futuro del Mundial luego de Qatar. El presidente del ente rector del fútbol, Gianni Infantino, descartó que en esta reunión se vaya a decidir si aumentan de 32 a 48 los equipos participantes en el 2022.