"Pep...tróleo" está en alza
"Pep...tróleo" está en alza

Dos victorias de visita al hilo han hecho que el nombre del Real Garcilaso resuene en esta parte del continente. Fredy "Petróleo" García es el guía del equipo cusqueño y nos cuenta sus ambiciones con el subcampeón peruano y sus sueños de ponerse algún día el buzo de la selección.

¿Qué sientes cuando en la calle la gente te saluda y te dice "Petróleo selección"?

- Una alegría y satisfacción tremenda, eso quiere decir que la gente sigue y valora tu trabajo. Y lo que es mejor, uno se siente tranquilo y agradecido a Dios por regalarle alegrías, esas que no gozan desde hace tiempo.

¿Piensas llegar a la selección de mayores?

- Todo profesional, sea jugador o técnico, siempre piensa en ir a una institución mucho más grande, siempre va a haber una más grande que la otra. Si hablamos de selección también piensa uno en selección. Para eso uno trabaja, más allá que, digamos, recién lo estén conociendo a uno.

Muchas cosas aprendí en todos los procesos cumplidos, la preparación en todos los campos, pero una selección con verdaderos programas que se cumplan y a un tiempo no menor de mediano o largo plazo.

¿Y eso por qué?

- Porque en tiempos inmediatos, plazos cortos, programas cortos obedecen a una improvisación y si hay resultados no es producto del trabajo, sino del momento. Mucha gente compara lo que hace Real Garcilaso con lo que hizo Cienciano.

¿Cómo tomas eso?

- Cienciano hizo bien las cosas, logró los resultados que se quiso, llegó a algo inalcanzable, pero no imposible para los equipos peruanos, pero somos dos historias distintas. Lo nuestro es un equipo con coraje, garra, entrega, pundonor y Cienciano fue un equipo que juntó mucha gente de experiencia y manejó por ahí las lecturas y ritmos de competencia.

¿Cómo gráficas al Real Garcilaso 2013?

- Tendría que graficar la parte futbolística desde un principio. En el Perú, trabajando con disciplina y profesionalismo, y tratando de cumplir los proyectos en cada uno de los pasos y que no quede en teoría, sino también en la práctica, siempre vas a encontrar este tipo de resultados.

Aquí, haciendo algo distinto siempre vas a tratar de mejorar el fútbol peruano.

- Cuando me refiero a eso no se puede mezclar la amistad, la familiaridad con la disciplina, el trabajo y la profesión. Cuando digo haciendo cosas distintas me refiero a lo futbolístico en el campo.

Cuando el jugador peruano aprenda a convivir con la presión hacia el equipo contrario y también en contra de los nuestros, ahí vamos a marcar diferencia.

¿Eso qué quiere decir?

- Al futbolista peruano no le gusta mucho convivir con que lo presionen.

¿Los futbolistas peruanos no saben presionar a los rivales?

- Cuando digo eso no hablo en todo el partido, sino hablo en sectores en donde uno pueda marcar. Cuando en el Perú se trabaje mucho la táctica fija, lanzamientos a balón detenido, habremos encontrado una fortaleza, no solamente para el campeonato local, sino también en esto (Copa Libertadores). Cuando planificas, cuando trabajas siempre vas a estar más cerca de obtener resultados a que dejar todo a la improvisación.

Tu forma de jugar es defenderse muy bien atrás, con orden, y aprovechar el contragolpe para anotar los goles.

- En esta Copa Libertadores, que es corta, es un minitorneo, cada uno por grupos, hay que jugar mucho pensando en el resultado. A veces se posterga un poco la estética, el juego bonito por tratar de garantizar los resultados y de visita con mayor énfasis. Hay que tratar de proteger siempre el arco, mantener el cero y buscar arriba las posibilidades, que no van a ser muchas, pero en esas pocas que se puedan presentar hay que ser muy eficaces y poder obtener las anotaciones que nos permita.

¿Y de locales?

- Es una cosa distinta, porque la geografía que tenemos nosotros en el Cusco siempre te da un margen o un plus para poder hacer uno el equipo que te pueda mandar en el juego durante el partido y que te pueda obtener más cercanía al arco contrario.

Nadie para a la "Máquina celeste" en la Copa Libertadores.

- Ahí vamos, tranquilos, con humildad, perfil bajo, así que todavía nos quedan muchas tareas por cumplir. Real Garcilaso ya tiene el respeto internacional. Sí, nos vamos ganando a pulso todas las intenciones y todo lo que queremos para este campeonato.

Lo bueno es que este grupo humano mantiene la humildad del caso.

- Hay que estar tranquilos, hay mucha cuota de sacrificio y también responsabilidad sobre lo que nos toca cumplir.

¿Acá hay estrellas?

- No, no, no, acá todos somos una familia, un grupo y todos son importantes.

¿Qué opinas de este buen momento?

- Que Dios nos está permitiendo cumplir con nuestro trabajo y también obtener este resultado, por eso que él nos apoya tanto.

¿Con cuántos puntos estará Real Garcilaso en los octavos de final de la Copa Libertadores?

- Sin ser conformistas, solamente para poder pensar en estar tranquilos y pasar a la siguiente rueda, creo que ganando un partido en el Cusco, ahí sumamos 10 puntos.

¿Por qué ese deseo de que en el menor tiempo posible esto se resuelva?

- Porque tenemos responsabilidades en el campeonato local y no queremos quedarnos muy lejos. Clasificar con anticipación nos permite poner atención en el torneo doméstico. Si no se clasifica en estos partidos, vamos a tener que seguir lidiando hasta el último y eso originará una desatención al torneo local.

La última. ¿Te molesta que te digan "Pep...tróleo"?

- No, no... Esa chapa me la pusiste tú, "Gamarrita", y quedó. Ahora mucha gente, tanto en mi tierra y en todo el Perú, me llama así, pero tranquilo, sé que esto es parte del fútbol.