Respaldan muerte civil para corruptos
Respaldan muerte civil para corruptos

Parlamentarios de diversas bancadas respaldaron la propuesta del presidente Ollanta Humala de dar "muerte civil" a los sentenciados por delitos de corrupción.

Juan Pari de Gana Perú (GP), dijo que la propuesta es similar a otra que fue presentada y que será debatida en la Comisión de Justicia. "La muerte civil en el fondo es la inhabilitación política de quienes ha caído en actos de corrupción, es saludable. Queremos un país en el que la política esté separada de la corrupción", dijo.

Pari es autor de una iniciativa legislativa que introduce la inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la administración pública de aquellos sentenciados por delitos de corrupción en caso de altos funcionarios.

El vocero de la bancada de GP, Tomás Zamudio, indicó que en esta legislatura se buscará una agenda de consenso que incluya la imprescriptibilidad y la "muerte civil" para quienes cometan delitos de corrupción en el Estado.

"Se tiene que recuperar no sólo la confianza, sino la moral de los funcionarios y trabajadores del Estado", apuntó

El vocero de Perú Posible, José León, afirmó que su grupo parlamentario ha presentado una iniciativa legislativa para que todo funcionario que comete un delito y sea sentenciado se le impida durante 30 años volver al Estado.

"Esto permitirá que se genere una cultura en el servidor público a fin de que entienda que está para servir y no para servirse del Estado", resaltó.

El legislador Enrique Wong, de Solidaridad Nacional, indicó que todo corrupto debe ser castigado con la muerte civil, a fin de que pierda sus derechos políticos.