Selección peruana: “Tiene que aparecer la raza peruana”, Roberto Chale
Selección peruana: “Tiene que aparecer la raza peruana”, Roberto Chale

Tuvo que darse el contexto ideal, el escenario preciso, para que Roberto Chale reaparezca. El eterno “Niño Terrible” del fútbol peruano no podía dejar de pronunciarse sobre el partido vital que se le viene a la selección ante Argentina en la Bombonera y, por supuesto, recordar la gesta de 1969, con los goles de “Cachito” y el mítico pelotazo a Rulli.

¿Cómo nace el pelotazo a Rulli en plena Bombonera? 

El primer tiempo había terminado 0-0, tal como indicó Didí. Lograr que acabara sin goles nos dejaba tranquilos para empezar el segundo y el pelotazo es la representación de eso. Orlando de la Torre me dijo después: “Felizmente fuimos a México porque, si no, te hubiéramos echado la culpa a ti por estar haciendo huev...”. Ahora no se puede hacer eso, te expulsan, antes no había tarjetas.

¿Quién salió a defenderte? 

Cejas es el primero que viene a “ajustarme”, nos habíamos enfrentado antes, pero De la Torre y “Perico” León salieron en mi defensa. Algo que pocos saben es que al final del partido había tres argentinos esperándome en la entrada del camerino, pero yo pasé y nunca se dieron cuenta.

Dicen que Argentina tiene miedo para este partido... 

No, yo no creo eso. Ellos no le tienen miedo a Perú, pero sí están complicados, no están con el entrenador indicado. Hay muchos líos internos.

¿Y la historia también juega? 

Claro, la historia dice que ellos cambiaron de entrenador faltando un mes en el 69, parecido que ahora. Estaban complicados, hay muchas coincidencias. En Argentina habían unos tremendos jugadores, pero no estaban unidos, lo mismo pasa hoy.

¿Qué es lo más importante para enfrentar a Argentina? 

Tenemos que sacar la raza peruana, aunque sea por un ratito, después les damos la mano si quieren, pero en la cancha y antes del partido tenemos que matar. Esto me recuerda un reclamo que le hice al “Cabezón” Mifflin, ya en el Mundial, quería saludar a Pelé, yo le digo: “¿A dónde vas?” y él me responde: “Quería saludar al Rey”... “¿Cuál Rey conch...? Métele patadas...” “Nooo, él es el Rey”, me decía. Felizmente, no jugó en la Bombonera (risas).

¿Cambiar de estadio es un síntoma de debilidad?

Indudablemente es un signo de viveza. En el Monumental se demoraban más en matarte, en la Bombonera te matan al instante.

¿La Bombonera es un monstruo?

Sí, por supuesto, es un estadio jodido, la presión es tremenda, pero tienes que saber jugar y manejar tus emociones. La clave está en creer que somos más que ellos.

¿Qué le dirías a los jugadores que estarán ahí el 5 de octubre?

El peruano se transforma ante Argentina y eso es lo que esperamos de estos muchachos. Necesitamos valentía, temperamento y actitud para salir adelante. Aprovechen, porque si logran esta hazaña quedarán en la historia, el recuerdo que van a dejar para siempre de sus apellidos gloriosos no va a morir jamás.

DATO

Roberto Chale. Exmundialista peruano.Jugó el Mundial de México 1970 y fue técnico de la selección peruana durante la Eliminatoria para la Copa del Mundo de 1986. Fue DT de la “U” hasta el 2016.