Aerolíneas de bajo costo podrían tener 3 de cada 10 vuelos domésticos en 3 años
Aerolíneas de bajo costo podrían tener 3 de cada 10 vuelos domésticos en 3 años

Con el ingreso de una segunda aerolínea de bajo costo al mercado peruano, José Raúl Vargas Feldmuth, CEO de SKY Perú, estimó que no solamente habrá mejores tarifas en los destinos nacionales, sino que la cantidad de pasajeros transportados crecerá incrementando el mercado para todas las aerolíneas.

“Ahora, con la salida de LC Perú, se disponibilizan un millón de pasajeros, que es lo que ellos movían. Creo que el mercado peruano, en el corto plazo, se podría estabilizar con una participación de mercado de low cost (bajo costo) cercano al 30% al cabo de unos años”, indicó a Correo tras el lanzamiento de las siete rutas que operarán desde el 8 de abril.

Dentro de esta participación de 30%, equivalente a 3 de cada 10 viajes domésticos, SKY Perú espera tener la mitad en los próximos tres años (15%) y 7% de todo el mercado en su primer año, transportando 900 mil pasajeros.

PERUANOS QUE VIAJAN

Vargas considera que son metas factibles porque todos los años el mercado doméstico crece en número de pasajeros y muchos aún no están acostumbrados a viajar por este medio. Comentó que, en el Perú, cada persona viaja en avión menos de 0.6 veces al año, en promedio.

“Cuando hablamos de 0.6 veces al año, esto incluye vuelos domésticos e internacionales porque si se ven solo vuelos domésticos, el peruano viaja 0.4 veces al año aproximadamente. Según las proyecciones que hacemos desde las aerolíneas, este año volarán 13 millones de pasajeros (en vuelos nacionales) y eso implica un crecimiento cercano al 10% frente al 2018”, indicó.

COMPETENCIA

Después de que la aerolínea de capitales chilenos anunciara su tarifa promocional desde S/40 el tramo desde Lima y S/16 desde provincias (con impuestos incluidos), su competidora colombiana, Viva Air Perú, lanzó una promoción de 2 mil asientos desde $4.99 (S/18) por tramo, incluido impuestos.

En todos los casos, las promociones apuntan a la tarifa más económica de las low cost, que solo permite un bolso de tamaño específico.