• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Aeropuerto de Chinchero: Kuntur Wasi inicia arbitraje contra el Estado | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 19 de agosto de 2022
Economía

Aeropuerto de Chinchero: Kuntur Wasi inicia arbitraje contra el Estado peruano

El CIADI tomará mes y medio para evaluar y registrar la controversia y comenzar el proceso, dice especialista

Aeropuerto de Chinchero: Kuntur Wasi inicia arbitraje contra el Estado peruano
Aeropuerto de Chinchero: Kuntur Wasi inicia arbitraje contra el Estado peruano
Actualizado el 24/06/2018 01:11 p.m.

En un hecho de importancia comunicado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), Andino Investment Holding (AIH) informó que la Sociedad Aeroportuaria Kuntur Wasi (Kuntur Wasi), empresa de su propiedad al 50%, junto a Corporación América, presentó una solicitud arbitral contra el Estado peruano por la resolución del contrato de concesión del aeropuerto de Chinchero (Cusco).

Dicha solicitud fue presentada el pasado jueves 21 ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), una de las cinco organizaciones del Grupo Banco Mundial (BM).

Detalles

Carlos Paitán, socio del Estudio Paitán, dijo a Correo que el pedido del consorcio Kuntur Wasi será evaluado por el CIADI, antes de registrarlo e iniciar el proceso, nombrando árbitros.

Ello tomará mes y medio, pues evalúa que se cumplan los requisitos (como que la inversión de las empresas que inician la controversia pertenezca a países protegidos por este tratado).

Del monto que pediría el consorcio -entre 200 y 300 millones de dólares-, indicó que no es fácil poner cifras altas, pues el CIADI aplica pautas preestablecidas que valorizan los daños. “Es menor cuando una inversión aún no genera una operación”, precisó.

Antecedentes

El contrato de concesión de Chinchero se firmó el 25 de abril del 2014 (gobierno de Humala). En noviembre del 2016, el entonces ministro de Transportes, Martín Vizcarra, rechazó el pedido de endeudamiento del consorcio Kuntur Wasi para financiar la obra.

El 20 de enero del 2017, Ositran emitió opinión favorable y el 3 de febrero el gobierno de Kuczynski, con Vizcarra como titular de Transportes, firmó una adenda al contrato, lo que ocasionó serias críticas.

El tema de fondo fue que el contrato para hacer Chinchero estaba bajo la modalidad de asociación público-privada (APP) y con la adenda la responsabilidad financiera recaía en el Estado.

Tags Relacionados:

Kuntur Wasi

Aeropuerto Chinchero

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

¿Cuánto tiempo se debe esperar para ducharse después de hacer ejercicio?

¿Cuánto tiempo se debe esperar para ducharse después de hacer ejercicio?

¿Cuántos días duran los huevos una vez cocidos?

¿Cuántos días duran los huevos una vez cocidos?

Los trucos para ganar la lotería de un experto en llevarse premios

Los trucos para ganar la lotería de un experto en llevarse premios

últimas noticias

Proinversión adjudicaría cuatro proyectos por más de US$ 400 millones este año

Proinversión adjudicaría cuatro proyectos por más de US$ 400 millones este año

Tarjetas de crédito: las entidades financieras en el Perú que tienen las tasas de interés anual más altas

Tarjetas de crédito: las entidades financieras en el Perú que tienen las tasas de interés anual más altas

Deuda morosa de peruanos sumó S/ 10,629 millones a mayo y retorna a nivel pre pandemia

Deuda morosa de peruanos sumó S/ 10,629 millones a mayo y retorna a nivel pre pandemia

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados