• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Economía: AFP: ¿quiénes más podrán acceder al retiro de hasta 2.000 soles? nnda  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 12 de abril de 2021
Economía

AFP: ¿quiénes más podrán acceder al retiro de hasta 2.000 soles?

El presidente precisó que en los próximos días se emitirá una decisión sobre ampliar el número de beneficiarios que puedan retirar sus fondos de AFP.

De manera que accedan hasta 2,000 soles de sus aportes (Foto: Andina)
De manera que accedan hasta 2,000 soles de sus aportes (Foto: Andina)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 08/04/2020 08:10 a.m.

Coronavirus en Perú | COVID-19 | estado de emergencia | El nuevo coronavirus COVID-19 ha infectado a más de 1,4 millones de personas en todo el mundo y deja a su paso más de 81.000 fallecidos desde su aparición a fines de diciembre en Wuhan, China. Ante la rápida expansión de la pandemia, miles de países han adoptado drásticas medidas para proteger a la población ante la creciente ola de contagios que han dejado un panorama critico em varios continentes.

MIRA: ¿Cómo saber cuánto me descuentan al mes por AFP?

En el Perú, el presidente Martín Vizcarra amplió el estado de emergencia nacional hasta el 12 de abril como medida para frenar el avance del COVID-19 en el país. Esto ha ocasionado la paralización de la economía en territorio nacional tras la suspensión de actividades en el sector público y privado generando el cierre de miles de negocios y afectando a los trabajadores peruanos.

Martín Vizcarra está analizando el 25% del retiro de las AFP. (América TV)

Frente a este panorama, el Gobierno viene desplegando algunas medidas para apoyar a las familias en situación de pobreza y pobreza extrema, y a los trabajadores independientes, como la entrega de dos bonos extraordinarios de S/ 380, así como la suspensión del aporte obligatorio a las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP) correspondiente al mes de abril y mayo, y el retiro de una parte de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) de los trabajadores.

MIRA: ¿Cómo retirar CTS durante cuarentena por coronavirus en Perú y desde cuándo?

¿QUIÉNES MÁS PODRÍAN RETIRAR HASTA 2.000 SOLES DE SU AFP?

Para afrontar el impacto económico generado por el coronavirus, Martín Vizcarra aprobó el retiro de hasta S/ 2.000 del fondo de AFP (Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones) para los trabajadores que en los últimos seis meses no han realizado aporte alguno por no haber estado en ninguna planilla laboral.

Tras este decreto del gobierno, se anunció una nueva medida durante la conferencia de prensa realizada este martes 7 de abril. El jefe de Estado reveló que se está evaluando que el retiro de hasta S/2,000 de las AFP incluya a trabajadores en planilla para que también puedan disponer de sus recursos.

Refirió que ha solicitado a la ministra de Economía y Finanzas (MEF) que evalúe esta posibilidad de incluir a los trabajadores en planilla, porque hay personas que aportan a las AFP pero, sin embargo, su sueldo es bajo, y en este momento de crisis todos requieren este apoyo adicional.

“Estamos terminando de evaluar y seguramente en los próximos días daremos una respuesta para ampliar el número de beneficiarios con estas medidas, para que puedan disponer de sus recursos en AFP”, afirmó.

Por el momento la medida permitirá que unos 3 millones 700 mil aportantes, los más vulnerables y que no hayan aportado en los últimos seis meses, puedan retirar hasta S/2,000.

Retiro AFP 2.000 soles: cronograma para solicitar retiro según tu número de DNI
MIRA: ¿Cómo saber cuánto dinero tengo en mi AFP?

SE ANALIZARÁ PROYECTO DE LEY SOBRE EL RETIRO DEL 25% DE LOS FONDOS DE LAS AFP

El jefe de Estado señaló que el Poder Ejecutivo analizará el proyecto de ley aprobado por el Congreso que establece el retiro de hasta el 25% de los fondos de las AFP.

La semana pasada el texto sustitutorio fue aprobado en primera votación, determinando un retiro mínimo de S/4,300 y un tope de S/12,900.

Este lunes el Congreso envió la autógrafa de ley al Ejecutivo, por lo que en un plazo de 15 días el presidente deberá observar o promulgar la propuesta.

En conferencia de prensa, el presidente Martín Vizcarra no se mostró totalmente de acuerdo con el Congreso, señalando que en esta etapa la prioridad es ver las medidas que apoyen la emergencia.

El jefe de Estado reiteró su propuesta para una reforma integral del sistema de pensiones. Pasada la emergencia sanitaria la reforma sería tanto para las AFP como para la ONP.

Fecha Retiro AFP: ¿desde cuándo podré solicitar retiro de hasta 2 mil soles de mi fondo?
MIRA: ¿Cómo retirar los 2.000 soles de mi AFP?

PAÍSES DE SUDAMÉRICA COORDINAN CRÉDITO CON EL BID

Martín Vizcarra anunció que luego de realizar una videoconferencia con mandatarios y cancilleres de Bolivia, Chile, Ecuador y Paraguay, se alcanzaron tres acuerdos entre los que destaca la solicitud de una línea de crédito al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco de los esfuerzos por contener el avance del coronavirus (COVID-19).

El primer mandatario indicó que junto a Bolivia, Chile, Ecuador y Paraguay acordaron solicitar al BID una línea de crédito para que, de ser necesario, puedan recurrir a dicha línea y atender las demandas que requieren los países para enfrentar la crisis sanitaria por el coronavirus.

“Se está coordinando con el BID, se habló de que podría ser de US$15.000 millones, sin embargo, los países solicitantes están pensando en elevar esa línea del crédito", sostuvo en conferencia de prensa.

Asimismo, el jefe de Estado agregó que en la videoconferencia los países abordaron la posibilidad de comprar y hacer pedidos conjuntos de material y equipos médicos, pero ante la escasez expresó que “cada país está haciendo esfuerzos para comprar sus requerimientos”.

¿Cómo saber cuánto me descuentan al mes por AFP?
MIRA: Cuarentena en Perú, ¿volverá a ampliarse más allá del 12 de abril?

VIDEO RECOMENDADO

¿Cómo retirar dinero de mi AFP?

TE PUEDE INTERESAR

  • ¿Cómo retirar los 2.000 soles de mi AFP?
  • ¿Cómo saber cuánto dinero tengo en mi AFP?
  • Retiro AFP 2.000 soles: cronograma para solicitar retiro según tu número de DNI
  • Cuarentena en Perú, ¿volverá a ampliarse más allá del 12 de abril?

Tags Relacionados:

Coronavirus en Perú

COVID-19

Cuarentena Útil

AFP

estado de emergencia

cuarentena

Martín Vizcarra

2000 soles

fondo de pensiones

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Fue obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y acabó perdiendo la vida

Fue obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y acabó perdiendo la vida

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

Cómo ver Love Is in the Air Capítulo 39 ONLINE

Cómo ver Love Is in the Air Capítulo 39 ONLINE

Sebastián Lizarzaburu sobre Andrea San Martín: “Ella va a ser la compañera de toda la vida” | VIDEO

Sebastián Lizarzaburu sobre Andrea San Martín: “Ella va a ser la compañera de toda la vida” | VIDEO

“Sin senos sí hay paraíso”: el nombre que se cambió Johanna Fadul para que no le hagan más bullying

“Sin senos sí hay paraíso”: el nombre que se cambió Johanna Fadul para que no le hagan más bullying

Anuncios de interés

últimas noticias

Sector Agricultura dispone medidas para controlar plaga que afecta cultivos de plátanos y bananos

Sector Agricultura dispone medidas para controlar plaga que afecta cultivos de plátanos y bananos

Bono 600 soles: hoy cobran en el Banco de la Nación beneficiaros del grupo 4 con DNI que termina en 4

Bono 600 soles: hoy cobran en el Banco de la Nación beneficiaros del grupo 4 con DNI que termina en 4

Dólar se dispara y llega S/ 3.68 en primeras operaciones tras comicios generales

Dólar se dispara y llega S/ 3.68 en primeras operaciones tras comicios generales

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados