Alcohol ilegal mueve $726 millones en nuestro país
Alcohol ilegal mueve $726 millones en nuestro país

Según un estudio de la consultora internacional Euromonitor, el alcohol ilegal en el Perú es muy atractivo y mueve $726 millones 400 mil al año.

Señala que en el país una de cada tres personas bebe alcohol ilegal, generando problemas de salud.

Precisó que el alcohol ilegal es un gran negocio y que mueve tanto dinero como lo que cuesta hacer 2500 kilómetros de carreteras en el Perú.

Impuestos. Además, los impuestos que se dejan de pagar por el alcohol ilegal en el país, generan una pérdida anual de $118 millones para el Estado, precisó Euromonitor.

Con esos recursos, podría duplicarse el presupuesto para los subsidios de maternidad y lactancia, que podrían beneficiar a 400 mil mujeres.

Euromonitor señaló que el alcohol ilegal es un problema grave en el país, y su crecimiento está impulsado por el efecto combinado de ciertas políticas públicas, impuestos muy altos y falta de controles.

El estudio precisó que las principales formas de alcohol ilegal son el llamado "trago bamba", o alcohol adulterado, y el de contrabando.

Mafias. Euromonitor señala además la comercialización de esos productos, muchas veces está asociado a verdaderas mafias, que se aprovechan de la disponibilidad de etanol que hay en el país, sobre todo para el relleno de botellas.

Tres cuartas partes del contrabando son de esta materia prima (etanol) que ingresa fácilmente al país por los débiles controles en las fronteras.

El estudio también muestra que 3 de cada 5 botellas de alcohol ilegal que se consumen en el país son adulteradas, que supone graves riesgos para la salud ya que se adulteran las bebidas originales con alcohol barato u otras sustancias.

TAGS RELACIONADOS