BCR evalúa pago de impuestos en dólares
BCR evalúa pago de impuestos en dólares

Mientras el Ejecutivo descartó el pago de impuestos con dólares porque el Estado tendría que asumir el riesgo cambiario que esto implica, el Banco Central de Reserva (BCR) está evaluando la propuesta que en este sentido le alcanzó el Congreso, informó su gerente de Estudios Económicos, Adrián Armas.

Explicó que el BCR está haciendo una evaluación técnica de la iniciativa.

De otro lado, dijo que en el mes de octubre mejoró la confianza empresarial y del consumidor peruano, manteniéndose en el tramo optimista y anticipando mayores contrataciones de personal en los próximos tres meses.

PBI. Armas también refirió que mientras en la mayoría de los países del mundo se hace una revisión a la baja, los analistas que hacen el seguimiento del desenvolvimiento de la economía nacional han elevado sus estimado de desempeño para este año, tanto que esperan un incremento de 6.2% del Producto Bruto Interno (PBI). Esto, considerando que los principales indicadores (luz, cemento y créditos) siguen sumando, además de la inversión.

Del mismo modo, señaló que el BCR espera que la inflación esté ligeramente por debajo del rango meta al final de este mes (3%), pues, hay una tendencia a la baja de los alimentos. Precisó que el alza en el precio del trigo en el mercado internacional ya fue absorbido por el mercado peruano.

SUPERÁVIT. La balanza comercial retomó su tendencia positiva y registró un superávit de $403 millones en setiembre, luego del déficit en julio y agosto de este año, añadió el BCR.

Con lo cual se acumuló un superávit comercial de

$3255 millones en los primeros nueve meses del año. El resultado de setiembre se obtiene luego de registrar exportaciones por $3893 millones e importaciones por $3490 millones, agregó el ente emisor.