Bono 600: ¿hasta cuándo podrán cobrar el subsidio los hogares beneficiarios?  (Foto: Jesus Saucedo / GEC)
Bono 600: ¿hasta cuándo podrán cobrar el subsidio los hogares beneficiarios? (Foto: Jesus Saucedo / GEC)

Desde el pasado 17 de febrero, cuando se inició el pago del , más de 3′165,415 hogares han recibido el subsidio económico de acuerdo a información del Gobierno. Esto comprende tanto a los beneficiarios de la primera y de la segunda etapa de entrega del subsidio económico.

ENTÉRATE: Bono 600: ¿Cómo cambiar al responsable de cobro del subsidio económico?

Como se recuerda, en un primer momento el bono se empezó a entregar en 10 territorios declarados en nivel de riesgo extremo por los contagios de , pero se ampliaría hacia 14 otras provincias.

Mientras los pagos avanzan, queda la duda de hasta cuándo será posible cobrar el bono de 600 soles, o si existe la posibilidad de sufrir un extorno del dinero para los beneficiarios.

¿Hasta cuándo se puede cobrar el bono 600?

Recuerde que de acuerdo al , el bono puede cobrarse como máximo hasta el 30 de junio, un mes después de culminada la prórroga del estado de emergencia establecido por el Poder Ejecutivo debido la pandemia de COVID-19 y que termina el 31 de mayo próximo.

Esta fecha afecta a todos los beneficiaros, ya sean de la primera o segunda etapa de la entrega del bono y que pertenezcan a cualquiera de los grupos en los que se dividió a los hogares.

Recuerde que a las familias se les dividió en 4 grupos:

  • Grupo 1, que incluyó a hogares de los programas Juntos, Contigo y Pensión 65
  • Grupo 2, donde estaban hogares con cuentas bancarias, billeteras digitales y banca celular (usuarios antiguos y nuevos).
  • Grupo 3, conformado por familias de comunidades rurales sin entidades financieras cercanas.
  • Grupo 4, hogares sin cuentas bancarias.
Bono 600 soles: Cronograma de pago en Banco de la Nación a beneficiarios sin cuentas bancarias
Desde este lunes 29 de marzo, inicia el cronograma de pago presencial del bono 600 soles al grupo 4 de beneficiarios. En el siguiente video, te explicamos cómo saber si eres beneficiario y en qué fecha te toca cobrar este subsidio del Estado.

¿Es posible un extorno del bono?

Sí. En el se establece que, pasada la fecha límite para cobrarlo, se iniciará un proceso de retorno del dinero a las arcas públicas en los 15 días calendario siguientes. Esto se dará tanto en el Banco de la Nación como en entidades financieras privadas en el país que hayan recibido el subsidio.

Esto también afecta a todos los grupos beneficiarios.

Si usted ha resultado beneficiario del bono de 600 soles, pero no puede cobrarlo, y no desea verse afectado por el extorno recuerde que el responsable de recibir el subsidio puede cambiarse.

Causas para cambiar al responsable de cobro:

  • Si tiene alguna discapacidad.
  • Si tiene problemas de salud que le impiden movilizarse.
  • Si se encuentra en el extranjero.
  • Si ha fallecido.
  • Si está privado(a) de libertad.

Recuerde que la solicitud de cambio pasará por una revisión para evaluar y determinar si otro integrante del hogar beneficiario está en la posibilidad de ser el responsable del cobro del bono.

¿Cómo saber si recibiré el Bono 600?

Si usted aún no sabe si recibirá el bono, tenga en cuenta que que en las oficinas de los bancos, no se da orientación ni información sobre los bonos. Esto para evitar las aglomeraciones y los riesgos de contagio de COVID-19.

Hay tres formas de averiguar si eres beneficiario del bono 600 soles. La primera es la plataforma web implementada por el (Midis): . Aquí debe ingresar su número de DNI, la fecha de emisión y aceptar la política de privacidad.

Si resulta que es beneficiario te indicarán el resto de detalles, como la fecha, modalidad y la persona de tu hogar encargada de recibir el dinero.

Otra opción es la central telefónica habilitada por el Midis. Se trata de la Línea 101 que atiende de lunes a domingo, entre las 08:30 a.m. y las 08:00 p.m. Llamando a este número te informarán si tu hogar es beneficiario y la modalidad de pago que te corresponde.

La tercera opción son los tambos o plataformas fijas del Midis. Estos locales están a disposición de la ciudadanía en comunidades y centros poblados de las zonas rurales del país. Para el bono 600 soles, se cuenta con 176 tambos ubicados en las regiones priorizadas con nivel de alerta extremo, donde podrás recibir orientación.

Consulta si tu hogar recibirá el bono 6000

El bono es una protección económica de 660 soles que el Gobierno asignó a hogares en situación de vulnerabilidad de las regiones y provincias del país, que se encuentran en el nivel de alerta extremo por el contagio de la . A la fecha, el bono se ha entregado en dos etapas, cada una de ellas dirigida a nuevos hogares que ingresan al nivel de alerta extremo en las diferentes provincias del país. El Gobierno ha considerado estos criterios.

  • Que se encuentren en situación de pobreza o pobreza extrema, según el .
  • Que estén afiliados al programa , y/o que tengan una persona integrante como usuaria de los programas o .
  • Que ningún integrante del hogar esté registrado en la planilla pública y/o privada, excepto pensionistas y practicantes.
  • Que ningún integrante del hogar tenga un ingreso superior a S/ 3000 mensuales.

TAGS RELACIONADOS