CADE Universitario convocará a más de 600 jóvenes líderes del país
CADE Universitario convocará a más de 600 jóvenes líderes del país

Este año se celebrará la vigésimo quinta edición de  con el objetivo de que los jóvenes incidan en la agenda del país tomando conciencia de que hacer lo correcto no es solamente un ejercicio individual, sino que cobra sentido y relevancia en el ámbito colectivo y sintiéndose parte de una comunidad.

"Hagamos lo correcto. Pasemos del Yo al Nosotros" es el lema de este año en el que se cumple un cuarto de siglo de la realización de este encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país, siendo un evento único en Latinoamérica organizado por IPAE.

“Las ponencias en esta edición girarán en torno a la importancia del respeto y efectiva vigencia de la institucionalidad, ciudadanía y desarrollo; la necesidad y los beneficios de actuar correctamente, y la importancia de asumir compromisos como comunidad”, sostuvo la presidenta de CADE Universitario Cinthia Varela García, docente de la Universidad del Pacífico y especialista en Gestión Humana.

Al cumplirse 25 años de la realización de este encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país, siendo un evento único en Latinoamérica; IPAE y el Comité a cargo de la organización, propiciarán en esta edición promover que las acciones de los jóvenes incidan en la agenda del país. 

Reconocidos representantes del sector público y privado, tales como Rolando Arellano, Carolina Trivelli, Rosario Bazán, Óscar Espinosa, Marilú Martens, Vasco Masías, entre otros, serán los encargados de inspirar a más de 600 jóvenes líderes de aproximadamente 90 universidades e institutos de todo el país.

Cabe destacar que el jueves 5 de septiembre, CADE Universitario contará con la participación del primer ministro Salvador del Solar.

Asimismo, jóvenes líderes que han convocado la atención de la opinión pública durante el último año por sus notables logros, tales como el actor Junior Bejar, protagonista de la película Retablo; el adolescente arequipeño José Quisocala, fundador del Banco del Estudiante Bartselana; y el ingeniero piurano Ricardo Rodríguez, fundador de Pixed; compartirán sus experiencias como emprendedores que promueven el desarrollo del país a través de acciones que poseen un sentido de responsabilidad social.

TAGS RELACIONADOS